.
HACIENDA

Presidente de Venezuela anuncia ajuste en bonos y mantiene salario mínimo del país

lunes, 1 de mayo de 2023

La última revisión salarial declarada por las autoridades fue en marzo del 2022. Desde hace meses los trabajadores piden un alza

Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes un ajuste de US$60 en el monto conjunto de dos bonos que se pagan mensualmente a los trabajadores, con meses reclamando un alza del salario mínimo ante la galopante inflación.

El salario mínimo mensual se mantuvo en $130 bolívares, o unos US$5,2 a la tasa oficial de cambio.

Pero dos bonos, uno para la compra de comida y otro llamado "bono de guerra" que complementa el salario, fueron ajustados: el bono de alimentación subió de US$15 a US$40 al mes y el bono de guerra de US$15 a US$20, dijo Maduro desde una plaza en el centro de Caracas, donde culminó una marcha oficialista por el Día del Trabajador.

La última revisión salarial declarada por las autoridades fue en marzo del 2022. Desde hace meses los trabajadores de educación, salud y otras áreas del sector público realizan protestas semanales por los retrasos en los incrementos.

El sector público tiene una nómina de más de dos millones de personas y los pensionados rondan los 3 millones.

El retardo en los aumentos de sueldos ha sido parte de una política de recorte del gasto público que busca controlar la inflación, junto con otras medidas como la inyección de dólares en el mercado cambiario.

La inflación anualizada a abril fue de 501%, según el no gubernamental Observatorio Venezolano de Finanzas, que monitorea indicadores económicos ante la ausencia de datos oficiales.

Según el también no gubernamental Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) el precio de una cesta de 60 alimentos, desde carne y leche, hasta café y granos, para una familia de cinco personas fue en marzo pasado, los datos más recientes, al equivalente de unos US$510.

El gobierno ha dicho que las sanciones estadounidenses han hecho imposible controlar la inflación y garantizar mayores salarios. Maduro agregó que también ha impactado la corrupción en la industria petrolera estatal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/03/2025

Hyundai revelará inversión de US$20.000 millones en EE.UU., que incluye una planta

El plan, que incluirá la contratación de unos 1.500 empleados, producirá acero de última generación que se utilizará en las dos plantas de automóviles

Ecuador 26/03/2025

El tribunal de Ecuador otorga al presidente Noboa victoria final sobre vicepresidenta

El mandatario enfrenta una segunda vuelta electoral el 13 de abril tras superar a su rival, Luisa González, en la primera vuelta del 9 de febrero por menos de 20.000 votos

Hacienda 25/03/2025

Red secreta de China intenta atraer a trabajadores federales despedidos de EE.UU.

Hay poca información disponible públicamente sobre las cuatro consultoras y empresas de reclutamiento supuestamente involucradas en la red