.
GLOBOECONOMÍA

Presidente de Mitsubishi renunció tras manipulación en pruebas de consumo

miércoles, 18 de mayo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Su dimisión, que se hará efectiva el próximo 24 de junio, se debe a los “serios problemas causados a los clientes y accionistas de la empresa”, según explicó en un comunicado la empresa.

Aikawa ha tomado esta decisión tras cerrarse la compra de 34% de Mitsubishi por parte de la también nipona Nissan Motor, lo que constituye “una salida” a los problemas que atraviesa el fabricante a raíz del escándalo desatado por el falseo de datos, según explicó en rueda de prensa.

Así mismo, Aikawa señaló que dicha manipulación no fue ordenada desde la cúpula de la empresa, después de que la primera fase de una investigación interna señalara a algunos de sus ingenieros como responsables del falseo, debido a la presión por alcanzar objetivos.

La empresa no ha revelado quién sustituirá a Aikawa en el cargo y señaló que su sucesor se dará a conocer en junio, mientras que la prensa nipona apunta a Osamu Masuko, actual consejero delegado, como nuevo presidente.

El cambio en la dirección de la empresa se conoce  después de que Nissan anunciara que se hará con 34 % de las participaciones de Mitsubishi para convertirse en su mayor accionista .

El pasado abril, la compañía de los tres rombos admitió que había manipulado los datos de consumo de combustible de al menos 625.000 unidades vendidas en Japón de cuatro modelos de minivehículos (aquellos con motores de menos de 660 centímetros cúbicos).

En el curso de investigaciones posteriores la empresa señaló que estas prácticas se extendieron a otros modelos, aunque se desconoce aún el alcance total del caso.

Mitsubishi celebrará una reunión de su junta de accionistas el próximo 24 de junio, y está previsto que después de esta reunión Nissan coloque a uno de sus directivos para encabezar la unidad de desarrollo de producto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 23/01/2025 Regulador de Ecuador condicionará compra de Ecuajugos por parte de Gloria Foods

La Superintendencia de Competencia Económica en Ecuador asegura que la transacción afectaría el mercado de leche condensada

México 24/01/2025 Banxico advierte recortes a la tasa clave en próximas decisiones de política monetaria

Banxico tiene la tasa de referencia en 10%, nivel al que la llevó tras un recorte de 25 puntos base (pb) a mediados de diciembre

Tecnología 22/01/2025 Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, los países que lideran los centros de datos

EE.UU. es la nación que va ganando la carrera tecnológica; su programa de IA será fortalecido con la inversión anunciada por Trump