.
Marta Cabeza, nueva superintendenta de la SEC en Chile / Diario Financiero
CHILE

Presidente de Chile designa a Marta Cabeza como nueva superintendenta de la SEC

martes, 15 de noviembre de 2022

Marta Cabeza, nueva superintendenta de la SEC en Chile / Diario Financiero

Foto: Marta Cabeza, nueva superintendenta de la SEC en Chile / Diario Financiero
RIPE:

Chile

La ingeniera en industrias será la primera mujer escogida por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP) en asumir estas funciones

Diario Financiero - Santiago

Y se despejó el misterio. Tras meses de espera para conocer el sucesor del histórico timonel de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), este martes se informó la decisión del Presidente de la República, Gabriel Boric, respecto a esta selección: se designó en el cargo a Marta Cabeza, quien será la primera mujer escogida por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP) en asumir estas funciones.

Tal como adelantó DF, Cabeza era uno de los nombres que más sonaba para liderar la entidad, luego que en los últimos días se enviara el listado a la autoridad para su posterior definición.

Según se detalló en un comunicado, Cabeza es de profesión Ingeniero en Industrias con un Magíster en Gerencia Pública de la Universidad de Santiago. Desde el año 2001, la nueva superintendenta -se indicó- ha desarrollado una importante trayectoria en la entidad fiscalizadora, donde ha encabezado diversos equipos. De hecho, al momento de la postulación, se desempeñaba como jefa de Secretaría General, división que agrupa a los departamentos de Control de Gestión y Coordinación con Regiones.

En el escrito se agrega que la nueva titular de la SEC también ha encabezado equipos de trabajo relacionados con la equidad de género, liderando, actualmente la promoción y posicionamiento de esta temática al interior de la entidad fiscalizadora.

El nombre del nuevo superintendente de Electricidad y Combustibles era esperado en el sector energético, ya que la entidad deberá enfrentar una serie de cambios. Si bien desde el gobierno anterior se han prometido ajustes para modernizar su labor y atender a las nuevas necesidades, la actual administración ya adelantó que presentarán una reforma al organismo, la que ingresará prontamente.

Esta iniciativa involucraría actualizar su sistema de fiscalización para establecer incentivos, repensar el sistema de multas para las instituciones y personas que infringen la normativa, y también aumentar el perímetro regulatorio. Esto último, porque -por ejemplo- el perímetro regulatorio de la SEC hoy no tiene el hidrógeno verde.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas

EE.UU. 23/01/2025 El gabinete de Trump, formado por empresarios, exsenadores y conservadores

Entre los funcionarios destacados sobre sale Elon Musk, billonario, y director de SpaceX, X, Tesla, y otras compañías

Uruguay 22/01/2025 Aebu criticó “retroceso” de los bancos públicos en el mercado financiero de Uruguay

Los bancos privados fueron los que más crecieron (incrementaron su cartera en 64%), mientras que los públicos creció a 50%