.
GLOBOECONOMÍA

Presidente Barack Obama propone reducir el impuesto corporativo máximo a 28%

miércoles, 22 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Gobierno estadounidense propuso reducir la tasa impositiva máxima sobre las empresas a un 28% y planea financiar la rebaja con la eliminación de docenas de lagunas tributarias que actualmente usan las compañías para pagar menos impuestos.

La mayoría de los analistas duda que el sistema impositivo estadounidense pueda ser reformado en un Congreso altamente dividido y en un año electoral, pero el anuncio seguramente se colará en la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre.

El plan, que lleva un año analizándose, es la primera incursión del presidente Barack Obama en materia de reforma del código tributario, que según la mayoría de los expertos necesita una reestructuración tras años de incorporaciones de cláusulas especiales. El centro de la reforma es la rebaja de la tasa máxima corporativa, que actualmente es del 35% y es considerada una de las más altas del mundo industrializado. La medida sería celebrada por las empresas, que reclaman que la alta tasa las coloca en desventaja frente a compañías de otros países.

El plan prevé bajar la tasa para los manufactureros a un 25% y propone el pago de un impuesto mínimo sobre las ganancias obtenidas en países con baja carga tributaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

EE.UU. 23/03/2025

Donald Trump dijo que no desafiará orden de juez sobre deportaciones de Venezuela

La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas

Venezuela 25/03/2025

El comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump

"La orden crea una confusión significativa y esta también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur"