.
GLOBOECONOMÍA

Precios del petróleo suben ante probable recorte de la producción

viernes, 29 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Los futuros del crudo Brent han subido más de un cuarto de su valor desde que tocaron un mínimo intradiario de US$27,10 por barril el 20 de enero. El referencial alcanzó un máximo intradiario de US$35,84 el jueves.

El Brent subía el viernes 18 centavos, a US$34,07 el barril, a las 1020 GMT, después de cerrar el jueves con un alza de 79 centavos, o 2,4%. Se dirigía a su cuarta sesión consecutiva de ganancias.

El petróleo en Estados Unidos avanzaba 26 centavos a US$33,48 el barril, después de cerrar el jueves con un alza de 92 centavos, o un 2,9%, a US$33,22. El crudo en Estados Unidos se alista a terminar la semana con una subida de casi 6 por ciento.

El viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich, dijo el viernes que la producción del país podría disminuir como resultado de una menor inversión, pero enfatizó que el Estado no intervendría para equilibrar el mercado.

El comentario parecía intentar verter agua fría a la idea de que conjuntamente los miembros y no integrantes de la Opep recorten la producción, iniciativa mencionada el jueves por el ministro de Energía ruso, Alexander Novak.

Sin embargo, muchos analistas creen que todavía hay una buena posibilidad de lograr un acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Ambiente 24/04/2025

La directora del FMI, Georgieva, minimizó la labor climática tras las críticas recibidas

Bajo el liderazgo de Georgieva, el fondo comenzó a centrarse en los impactos macroeconómicos del cambio climático

Comercio 24/04/2025

El FMI asegura que los países deben resolver las tensiones comerciales "cuanto antes"

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo