.
ENERGÍA

Precios del petróleo cayeron más de 3% en la jornada a pesar del acuerdo de la Opep

martes, 9 de junio de 2020

El Brent terminó el día en US$40,80 por barril y la referencia WTI se ubicó en US$38,19, debido a varios anuncios publicados

Paola Andrea Vargas Rubio

Luego de que la Opep y sus aliados anunciaran que extenderían sus recortes de producción de crudo hasta julio, el mercado petrolero registró una caída de más de 3%. Este desplome se debió a que Arabia Saudita y otros dos productores del Golfo Pérsico señalaron que no mantendrán una reducción suplementaria del bombeo, la cual equivale a más de un millón de barriles de suministro diario.

Esta noticia llevó a que el crudo Brent dejara atrás su racha de ganancias de siete días y cayera US$1,50 o 3,6% y se ubicara en US$40,80 por barril. Mientras que la referencia WTI de Estados Unidos bajó US$1,36 o 3,4% hasta US$38,19 por barril, según información de Reuters publicada hacia las 3:45 p.m.

Pese a esta nueva baja que registraron los precios de ambas referencias, los productores de esquisto de Estados Unidos compartieron que han experimentado un reabrir de los pozos que estaban cerrados a medida que se han venido recuperando las cotizaciones. Esto se conoce en un momento en el que se estima que los inventarios de crudo en EE.UU. habrían caído la semana pasada.

A esto se le suma que el 7 de junio, la petrolera estatal Aramco aumentó los precios oficiales de venta de su petróleo a todos los destinos para los contratos de julio. Esta es una medida que posiblemente desalentará las compras para almacenamiento y que podría ayudar a reducir los inventarios, señaló la agencia.

Con base en este nuevo panorama, analistas citados por Reuters señalaron que estas situaciones “podrían socavar la recuperación rápida de la demanda de petróleo y afectar los esfuerzos que ha adelantado la Opep en los últimos meses para elevar los precios que venían golpeados por la pandemia”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 16/07/2025

Trump suaviza tono sobre China para asegurar cumbre con Xi y un acuerdo comercial

El presidente se centra en cerrar acuerdos de compra con Pekín, similares a los que forjó durante su primer mandato, y en celebrar victorias rápidas

México 17/07/2025

Walmart de México reportó que sus ganancias cayeron 10,3% en el segundo trimestre

Durante el trimestre, Walmex abrió 25 nuevas tiendas: 20 de ellas en México, cuatro en Costa Rica y una en Guatemala

Paraguay 17/07/2025

El gobierno de Paraguay va a recibir al presidente de Taiwán Lai Ching-te en 30 días

Paraguay es uno de los 12 países que mantienen relaciones diplomáticas formales con Taiwán, un territorio reclamado por China