MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Trump instó a los estadounidenses a que presionen a sus legisladores a apoyar la anulación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en Estados Unidos, popularmente conocida como "Obamacare".
Se teme que las demoras en la aprobación de leyes nacionales, como la de la salud, podrían atrasar la implementación de estímulos fiscales en Estados Unidos, que inversores han anticipado impulsarían el crecimiento y podrían llevar a alzas de tasas de interés más veloces que lo previsto.
((Lea: Precios de bonos de EE.UU. suben mientras se mantiene la política monetaria expansiva))
Esa preocupación provocó un descenso en las bolsas esta semana, impulsando al mismo tiempo la demanda por los bonos.
Las notas a 10 años cayeron 7/32 en precio, con un rendimiento de 2,42%. El miércoles, el retorno de la deuda referencial bajó a 2,375%, su menor nivel desde el 28 de febrero. El rendimiento alcanzó un máximo de tres meses de 2,63% del 14 de marzo.
Los rendimientos recortaron sus alzas a medida que el índice S&P 500 en Wall Street pasaba a terreno negativo después de que el presidente de la Cámara de Representantes del país pospusiera una conferencia de prensa y que senadores republicanos dijeran que se retrasaría una votación sobre la reforma al sistema de salud.
((Lea: Gobierno colocó bonos por US$2.500 millones en Estados Unidos))
Los inversores han reducido sus expectativas de que la Reserva Federal aplicará un ciclo de política monetaria más agresivo, al mismo tiempo que aumentan las dudas de que el Gobierno de Trump implemente en el corto plazo las medidas fiscales esperadas.
La semana pasada, el banco central elevó sus tasas de interés, tal como se esperaba, pero sin sugerir un plan para acelerar el ritmo de endurecimiento monetario.
Los inversores que se abstuvieron de tomar nuevas posiciones antes de la reunión de la Fed han vuelto al mercado desde la subida de los tipos, contribuyendo al avance de los bonos.
((Lea: Subió el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a corto plazo))
El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos
En su discurso de toma de posesión en el Capitolio, Trump reiteró el lunes su plan de retomar el control sobre el Canal de Panamá
José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país