.
CHINA

Precio del cobre se desplomó presionado por alza del dólar y datos crediticios de China

jueves, 13 de mayo de 2021

El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cedía 1%, y los precios del cobre tocaron un récord de US$10,747,50

Reuters

Los precios del cobre caían el jueves ya que el alza del dólar, débiles datos crediticios de China y las preocupaciones de que las autoridades chinas pudieran limitar los precios de las materias primas desencadenaron una liquidación.

A las 09:56 (GMT), el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1% a US$10,344 la tonelada. A principios de esta semana, los precios del metal tocaron un récord de US$10,747,50.

“La Fed ha dicho que las presiones inflacionarias serán temporales, pero el mercado piensa que es posible una política más dura. Un crecimiento crediticio más flojo en China se considera señal de un pico de demanda”, dijo un operador. “El hecho de que el gobierno de China diga que se ocupará de los aumentos repentinos de precios no es un buen augurio”, agregó.

El dólar se fortalecía tras datos que mostraron que los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron a su ritmo más rápido en casi 12 años, lo que alimentó la preocupación de que la Reserva Federal suba las tasas para moderar las presiones inflacionarias.

Una moneda estadounidense más alta encarece las materias primas cotizadas en dólares para los tenedores de otras divisas.

China supervisará los cambios en los mercados nacionales y extranjeros y hará frente de manera eficaz a un rápido aumento de los precios de los productos básicos, dijo el consejo de estado, sin especificar cómo.

El crecimiento del financiamiento social total pendiente (TSF), una medida amplia del crédito y la liquidez en China, se desaceleró al 11,7% en abril con respecto al año anterior y del 12,3% en marzo. El TSF se considera un indicador clave de la demanda de metales en China.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Agro 31/03/2023 Argentina lanzó 'dólar agro' para aumentar exportaciones agrícolas frente a la sequía

Debido al riesgo de enfrentar una inminente recesión, Argentina implementará esta medida cambiaria para impulsar las exportaciones

Hacienda 29/03/2023 Perú anunció retiro definitivo de su canciller en Colombia, por injerencia del Gobierno

La Cancillería de Perú indicó que responde a las reiteradas expresiones "injerencistas y ofensivas del mandatario, quien persiste en distorsionar la realidad del golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo"

Minas 31/03/2023 Rio Tinto se asoció con minera canadiense por proyecto de US$5.000 millones en Perú

Rio Tinto formará una empresa conjunta para “desbloquear” el proyecto La Granja, el de mayor inversión de toda la cartera minera del Perú

MÁS GLOBOECONOMÍA