.
HACIENDA

Potencias europeas y países de América Latina se niegan a reconocer independencia de Cataluña

viernes, 27 de octubre de 2017

Se ha enviado un comunicado desde Downing Street donde dice que el proceso ha sido ilegal.

Reuters

Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido anunciaron el viernes su respaldo al Gobierno español en su disputa con los separatistas catalanes y aseguraron que no reconocerán la independencia de Cataluña.

El Parlamento catalán declaró el viernes la independencia de Cataluña de España, cuyo gobierno respondió minutos después logrando que el Senado aprobara la imposición de un mandato directo sobre la región.

El primero en pronunciarse ante la declaración unilateral de independencia (DUI) fue el Departamento de Estado estadounidense, que aseguró que Cataluña forma parte de España y apoya las medidas de Madrid para mantener la unidad del país.

"Cataluña es una parte integral de España y EE.UU. apoya las medidas constitucionales del gobierno español de mantener a España fuerte y unida", dijo en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert.

En lo referente a Alemania, el portavoz gubernamental Steffen Seibert dijo que Berlín observa con preocupación la situación, al tiempo que destacó que la DUI viola los principios de soberanía e integridad territorial de España.

"El gobierno alemán no reconoce esta declaración de independencia", afirmó, agregando que Berlín respalda la "posición clara" del presidente español, Mariano Rajoy, en su iniciativa para restaurar la calma y el orden. "Esperamos que todos los implicados usen las posibilidades restantes de diálogo y desescalada", agregó.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, también expresó su apoyo a Rajoy en la crisis catalana.

"Siempre he dicho que tengo un interlocutor en España, que es el presidente Rajoy", comentó Macron a los periodistas durante una visita a la Guayana Francesa. "En España hay un Estado de Derecho con reglas constitucionales. Mariano Rajoy quiere que se respeten esas reglas y tiene mi apoyo completo".

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que acompañaba a Macron, indicó también que es importante evitar divisiones y "fracturas" en el seno de la UE.

"No quiero una situación en la que mañana la Unión Europea esté compuesta por 95 estados diferentes. Debemos evitar divisiones, porque ya tenemos suficientes divisiones y fracturas y no necesitamos más", comentó Juncker.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó antes en Twitter que "para la UE no cambia nada. España sigue siendo nuestro único interlocutor".

El Ejecutivo británico expresó también su negativa a reconocer la independencia catalana.

"Reino Unido no reconoce ni reconocerá la Declaración Unilateral de Independencia realizada por el Parlamento regional catalán", afirmó en un comunicado la oficina de la primera ministra, Theresa May.

"Está basada en una votación que fue declarada ilegal por los tribunales españoles", agregó la declaración. "Seguimos queriendo que se mantenga el Estado de Derecho, se respete la Constitución Española y se preserve la unidad española".

Por su parte, el gobierno independentista escocés es el único que ha emitido un comunicado en el que señala que respeta la postura catalana:"el pueblo de Cataluña debe poder decidir su futuro".

Algunos gobiernos de América Latina pidieron que España se mantenga unida.

"El Gobierno colombiano ha estado siempre acompañando al Gobierno de España, respaldando la posición del Gobierno de España, queremos una España unida, eso es lo que a España le conviene y al mundo le conviene", dijo el presidente Juan Manuel Santos a periodistas.

En tanto, la cancillería argentina sostuvo que espera que "a través del diálogo" se restablezca "la legalidad y el orden constitucional, garantizando los derechos y libertades de todos sus ciudadanos y la unidad e integridad territorial del Reino de España".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 21/01/2025 Bolsas mundiales suben a medida que llegada de Trump revive apetito por riesgos

En el resumen bursátil el S&P 500 sube 1% y el Dow Jones avanza 0,52%, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite se mantiene plano

EE.UU. 21/01/2025 El duro enero de Apple empeora mientras los analistas recortan el riesgo del iPhone

Las acciones han bajado 11% en enero, lo que la coloca en camino de su mayor caída en un mes desde diciembre de 2022

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal