.
GLOBOECONOMÍA

Postergan inicio de 15 proyectos mineros por U$17.000 millones

lunes, 3 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El proyecto aurífero Minas Conga no es el único en el sector minero que se ha postergado. Si bien la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía afirmó hace poco que el retraso de dicha iniciativa no debería afectar las inversiones en esa actividad, las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas revelan que ya hay un fuerte retraso este año en inversiones.

Desde diciembre del 2011 hasta julio del 2012, se postergó el inicio de 15 medianos y grandes proyectos, en 12 departamentos, y que, en total, suman inversiones por US$17.026 millones. Estas cifras surgen al comparar las proyecciones de inversión a fines del año pasado con el último reporte que le dan a conocer las propias empresas. Seis de los referidos proyectos -entre los que figuran ampliaciones de Southern Perú, el proyecto Marcobre, Pampa del Pongo, y Shahuindo- esperaban iniciar operaciones este año. Los otros esperaban comenzar operaciones entre el 2013 y el 2015. La mayor parte de postergaciones, se debe a que el Gobierno, en los últimos meses, no estaba aprobando los estudios de impacto ambiental.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Dinamarca 16/01/2025 Nordisk y otras firmas se reunirán con primera ministra danesa tras amenaza de Trump

Trump ha calificado como una "necesidad absoluta" que Estados Unidos tome el control de la vasta isla ártica, un territorio semiautónomo de Dinamarca

Mexico 15/01/2025 Ternium niega que agua vertida por planta en centro de México sea contaminante

La siderúrgica Ternium dijo el miércoles que el agua residual de una planta de la compañía no es contaminante

Chile 15/01/2025 Estatal Cochilco prevé que Chile elevará la producción de cobre en la próxima década

La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas