.
GLOBOECONOMÍA

Portavoz del presidente ruso Putin dice que no ve una "guerra fría" por Ucrania

sábado, 15 de marzo de 2014
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

"Con toda nuestra alma, esperamos que tanto nosotros como nuestros socios tengamos la suficiente sabiduría política, realismo político, para evitar caer en una confrontación aún más profunda -ideológica o de otro tipo- por Ucrania", dijo Dmitry Peskov en entrevista con el canal de televisión Ren-Tv.

Peskov dijo que Rusia y Occidente eran codependientes económicamente, criticando las insinuaciones de algunos economistas de que Rusia era capaz de aislarse a sí misma.

"Eso sería ilógico, poco realista y absurdo hoy en día, en la era de la globalización, en la era de la absoluta codependencia económica", sostuvo.

"Estamos interesados en desarrollar la cooperación, y no quisiéramos que lo que está pasando en Ucrania tenga el efecto contrario", dijo Peskov. 

Este pronunciamiento se realiza el mismo día en que el parlamento de Ucrania disolvió el legislativo de Crimea y justamente horas antes de que se realice la consulta a sus pobladores sobre si están de acuerdo o no con su reunificación a Rusia.

Las dos preguntas que se incluirán mañana en el referéndum son: "¿está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?".

Las autoridades del Ministerio de Defensa en Ucrania están denunciando movimientos e incursiones de militares rusos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza