.
Este modelo de consumo (renting) ha modificado las dinámicas de compra
COMERCIO

¿Por qué el "renting" navideño está marcando una tendencia mundial este diciembre?

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Este modelo de consumo (renting) ha modificado las dinámicas de compra

Foto: Bloomberg

El renting ha generado popularidad como una opción más económica y sostenible para disfrutar de productos y experiencias

El renting navideño ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente durante la temporada de fin de año, como una opción para aquellos que buscan disfrutar de productos y experiencias sin el compromiso financiero de una compra definitiva.

El renting navideño es un modelo de consumo que permite a los consumidoresalquilar productos o servicios durante la temporada navideña en lugar de comprarlos. Este modelo también se alinea con tendencias de consumo más responsables y sostenibles, permitiendo reducir el desperdicio de productos que se utilizan solo en esta época del año.

Este fenómeno, que permite a los consumidores alquilar bienes como vehículos, equipos electrónicos, y hasta artículos de lujo, ha crecido en un contexto económico marcado por el aumento de los costos y el deseo de acceder a productos y servicios de alta calidad sin el peso de la inversión inicial.

LOS CONTRASTES

  • Gregorio GandiniDirector de Gandini Análisis

    "El renting puede aumentar el consumo ya que se ve impulsado por esas comprar emocionales típicas de esta temporada".

Según Gregorio Gandini, director de Gandini Análisis, el renting ha sido impulsado principalmente por "los costos, pero también por la posibilidad de lograr experiencias o usar productos diferentes no comunes".

Este modelo de consumo ha modificado las dinámicas de compra, especialmente durante la Navidad, cuando las emociones juegan un papel fundamental en las decisiones de compra.

Gandini explica que "el renting puede aumentar el consumo ya que se ve impulsado por esas compras emocionales típicas de esta temporada", lo que permite a los consumidores acceder a productos que, de otro modo, podrían estar fuera de su alcance.

Sin embargo, el renting también está relacionado con el concepto de economía circular, aunque con matices. En principio, este modelo de negocio podría contribuir a la sostenibilidad al permitir el uso de productos por un periodo determinado, reduciendo así el desperdicio de recursos.

Pero, como señala Gandini, "para el caso de la economía circular no es muy claro, porque si bien por un lado podría favorecerla al reducir el desperdicio de muchos productos, también puede elevar el consumo de otros bienes y servicios que no se utilizaban antes", lo que podría aumentar, en algunos casos, la demanda de nuevos productos.

Así, el renting navideño se presenta como una alternativa interesante en un contexto de altos costos y de consumo emocional, pero también plantea desafíos en términos de sostenibilidad y de consumo consciente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año