MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ejecutivo nacido en India reconoció que Google está "codo a codo" con las empresas chinas de inteligencia artificial y computación cuántica
Mientras que muchos otros gigantes de la tecnología adoptan el metaverso como la próxima frontera de crecimiento, Sundar Pichai ve el futuro de Google en su oferta más antigua: la búsqueda en Internet. "Me siento afortunado de que nuestra misión sea eterna", dijo Pichai, director ejecutivo de Google y su matriz, Alphabet Inc., en una entrevista con Emily Chang de Bloomberg Television para el Foro de la Nueva Economía de Bloomberg en Singapur. "Hay más necesidad de organizar la información que nunca".
Desde que asumió el control de Google en 2015, Pichai ha empujado a la compañía hacia la computación en la nube y la inteligencia artificial, mientras enfrenta un aumento en el escrutinio regulatorio. En la entrevista, Pichai destacó los negocios de crecimiento clave de Google (la nube, el servicio de videos de YouTube y su tienda de aplicaciones) y dijo que las inversiones en inteligencia artificial estaban "subyacentes" a cada uno de ellos.
El ejecutivo nacido en India también dijo que espera que primero se desarrollen y prueben más productos de Google en Asia, antes de extenderse por todo el mundo. Sin embargo, no en China. Después de congelar los planes para llevar la búsqueda a China continental en 2018, luego de un alboroto de empleados, Google ha mantenido la mayoría de sus servicios fuera del país más poblado. "No veo que eso cambie", dijo Pichai.
Pero no comparte la visión sombría de otros ejecutivos de Silicon Valley sobre los avances tecnológicos de China. Pichai reconoció que Google está "codo a codo" con las empresas chinas de inteligencia artificial y computación cuántica, pero argumentó que Estados Unidos y China tienen espacio para colaborar en áreas como el cambio climático y la seguridad de la inteligencia artificial.
En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg
El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.
La oposición de Venezuela sostiene que el presidente Nicolás Maduro robó los votos en esas elecciones para ganar la reelección