.
GLOBOECONOMÍA

Pfizer gana un 15,3% menos y confía en que AstraZeneca acepte negociar su oferta

lunes, 5 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

"Pfizer espera que la propuesta aumentada sea la base para que AstraZeneca se comprometa con Pfizer y entre en conversaciones relativas a una posible combinación de las dos compañías", asegura la empresa, que confirmó el viernes que elevaba su oferta a US$106.206 millones.

Sin embargo, el consejo de administración del segundo mayor laboratorio de Reino Unido ya ha rechazado la oferta al considerar "inadecuada" la nueva proposición y estimar que "infravalora sustancialmente" a la compañía británica.

La facturación del grupo farmacéutico en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal alcanzó los US$11.353 millones, un 8,5% menos comparado con los US$12.410 millones que ingresó el primer trimestre del año anterior.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Ian Read, confío en lograr un buen resultado el resto del año, a pesar de las continuas complicaciones que suponen para los ingresos las pérdidas de exclusividad, gracias a una cartera "fuerte" en fases finales e intermedias, a las persistentes oportunidades de crecimiento de los productos recientemente lanzados y a las que ofrecerán los que se lanzarán próximamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Europa 30/11/2023 Inflación en la eurozona se desacelera más de lo previsto y se acerca a cifra objetivo

Los precios al consumidor aumentaron 2,4% interanual en noviembre, por debajo de 2,9% del mes anterior

Paraguay 30/11/2023 Starlink en Paraguay: Ministerio de Tecnología recibió equipos modelos para avanzar

El Gobierno se encuentra avanzando en las negociaciones con un modelo de contratación para la prestación del servicio

Hacienda 30/11/2023 Las economías más grandes de América Latina ven disminuir el nivel de desempleo

Los datos oficiales publicados el jueves mostraron que la tasa de desempleo de Brasil disminuyó al 7,6% respecto al mes anterior