MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Trump concluyó el martes las conversaciones con los demócratas sobre un paquete de ayuda económica para el país
Los precios del crudo caían el miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acabó con las esperanzas de un cuarto paquete de estímulo para impulsar una economía impactada por el coronavirus, en medio de presiones por un alza mayor de lo esperado en los inventarios petroleros.
A las 10:50 GMT, los futuros del crudo referencial internacional Brent perdían US$93 centavos, o 2,18%, a US$41,63 el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedían US$1,15, o 2,83%, a US$39,52 el barril.
“La salida de Trump de las negociaciones genera mucha incertidumbre sobre la economía (...) tampoco tuvimos una serie constructiva de datos en lo referente al consumo de petróleo”, dijo Harry Tchilinguirian, de BNP Paribas.
Trump, que está siendo tratado aún por covid-19, concluyó el martes las conversaciones con los demócratas sobre un paquete de ayuda económica para Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, a pocas semanas de la elección presidencial.
Los precios del crudo se vieron impactados también por datos del Instituto Americano del Petróleo (API) que mostraron que los inventarios petroleros en Estados Unidos subieron en 951.000 barriles la semana pasada. Las pérdidas se veían limitadas por restricciones en el lado de la oferta.
Las compañías energéticas aseguraron sus plataformas en alta mar y evacuaron a sus trabajadores el martes por sexta vez este año ante la amenaza a la producción que suponía la llegada del huracán Delta al Golfo de México.
En Noruega, el sindicato Lederne dijo el martes que ampliará la huelga en el sector petrolero desde el 10 de octubre a no ser que se alcance un acuerdo salarial. Seis yacimientos de crudo y gas en alta mar cerraron el lunes por la huelga, reduciendo en 8% la capacidad productora del país.
Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca
Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos
Kantar Media mide los datos de audiencia de la televisión en varios países, entre ellos Estados Unidos