• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
LUNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • TPaga
  • Google
  • Amazon
  • Odebrecht
  • Navidad
  • Consumidores
  • Temporada de fin de año
  • Café
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Petrobras oficializó su salida de la bolsa argentina: qué opciones tienen sus accionistas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,49 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,49 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Energía

Petrobras oficializó su salida de la bolsa argentina: qué opciones tienen sus accionistas

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Reuters

La compañía brasileña hizo efectivo su retiro del régimen de oferta pública

Cronista - Buenos Aires

ARTÍCULO RELACIONADO

Tras fracaso de subasta en Brasil, inversores de Petrobras están tranquilos

Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) ya no cotiza más en la Bolsa porteña. La petrolera hizo efectivo su retiro del régimen de oferta pública el pasado lunes y la salida del listado de sus acciones en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA). En los últimos meses fueron varias las compañías que anunciaron su delisting del parqué local.

En julio pasado, el Consejo de Administración de Petrobras convocó a los accionistas para reunirse en Asamblea, a llevarse a cabo en agosto, para tratar su salida de la Bolsa de Comercio. “La solicitud de retiro está en línea con la dirección estratégica de la compañía, que prevé la reducción de costos y la concentración de operaciones en sus mercados principales”, justificó la firma tras aprobarla medida.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) le otorgó luz verde a la petrolera “sin necesidad de promover una oferta pública de adquisición de acciones”. Si bien primero su salida estaba pactada para el lunes 4 de noviembre, la firma anunció ese mismo día que extendería su cotización en ByMA hasta el 11 de noviembre a las 17:00 horas.

Una vez consumado su retiro del régimen de oferta pública, la empresa detalló las opciones que tienen los accionistas argentinos: pueden mantener sus acciones en Caja de Valores SA; vender sus títulos por su cuenta en mercados extranjeros donde aún coticen, asumiendo los costos de la operación; o comerciarlos en la Bolsa brasileña a través de BBVA durante los próximos cuatro meses, con Petrobras a cargo de los costos, con una prórroga de seis meses, aunque, en este caso, los accionistas tendrán que asumirlos gastos.

Este año se produjo una sangría de compañías extranjeras de la Bolsa de Comercio. La primera fue la española Repsol en enero y, cuatro meses más tarde, la siguió su compatriota Telefónica . La metalúrgica Tenaris, subsidiaria del grupo Techint , también encaró el mismo proceso, mientras que la petroquímica brasileña Unipar, ex Solvay Indupa, hizo lo mismo en agosto.

Recientemente, Petrobras protagonizó la primera exportación de Gas Natural Licuado (GNL) a gran escala en el mercado argentino. La petrolera brasileña se quedó con la licitación realizada por YPF y este viernes comenzará a llegarla carga de 44.300 toneladas de GNL al puerto de San Salvador de Bahía.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Petrobras - Energía - Petróleo - Roberto Castello


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    “La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”

  • 2

    Claudia López nombró a Alejandro Gómez como nuevo secretario de salud de Bogotá

  • 3

    La nueva Miss Universo 2019 es Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica

  • 4

    ¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?

  • 5

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Expertos chilenos bajan cálculo del crecimiento del PIB a largo plazo de 3% a 2,8%

    La decisión fue comunicada por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones

  • Hacienda

    Termina el sitio a la universidad de Hong Kong, que se prepara para las elecciones

    "Seguiré aquí, aunque espero que no para siempre", dijo con un toque de humor.

  • Hacienda

    Revisaron al alza crecimiento del PIB de Estados Unidos a septiembre

    Pese al buen dato de la economía, las ganancias corporativas cayeron 0,6%

Más de La República

  • Hacienda

    Piñera dará un bono de 100.000 pesos a más de un millón de familias

  • Cultura

    Emma Watson y Claire Foy protagonizan calendario Pirelli inspirado en Romeo y Julieta

  • Marcas

    Cada año se realizan 45.000 solicitudes de marca por parte de las empresas en el país

  • Ambiente

    Tras cinco años en el cargo, Christian Krüger renuncia a la dirección de Migración Colombia

  • Bancos

    La marca colombiana PlacetoPay estará en 12 países de Latinoamérica y el Caribe

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co