.
Pese a los aranceles de Trump, DHL afirma que comercio mundial crecerá, pero lento
MÉXICO

Pese a los aranceles de Trump, DHL afirma que comercio mundial crecerá más rápido

miércoles, 12 de marzo de 2025

Pese a los aranceles de Trump, DHL afirma que comercio mundial crecerá, pero lento

Foto: Gráfico LR

Se pronostica que las economías de altos ingresos generarán 58% del crecimiento del comercio, mientras que las economías de bajos y medianos ingresos generarán 42%

El comercio mundial sigue mostrando resiliencia y crecimiento, a pesar de la incertidumbre política y económica. Así lo revela el DHL Trade Atlas 2025, un informe elaborado por DHL en colaboración con la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York y que fue divulgado en Ciudad de México por DHL.

Este documento analiza las principales tendencias del comercio global y destaca que, en los próximos cinco años, el comercio crecerá a un ritmo más acelerado que en la última década.

Según el informe, el comercio mundial se expandirá a una tasa anual compuesta del 3,1 % entre 2024 y 2029. Este crecimiento, impulsado por economías emergentes como India, Vietnam, Indonesia y Filipinas, desafía las preocupaciones sobre una posible desaceleración debido a tensiones geopolíticas y medidas proteccionistas en algunos países.

Uno de los puntos clave del análisis es el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos. A pesar de la incertidumbre generada por el regreso de Donald Trump a la presidencia y sus propuestas de aumento de aranceles, el informe sostiene que el comercio global seguirá en ascenso, aunque a un ritmo más moderado si estas políticas se implementan en su totalidad.

Otro hallazgo significativo es el crecimiento del comercio a larga distancia. Aunque se ha hablado mucho sobre la regionalización y el "nearshoring" (relocalización de la producción cerca de los mercados de consumo), el informe indica que la distancia promedio de los bienes comercializados alcanzó un récord de 5.000 kilómetros en 2024. Esto demuestra que la globalización sigue siendo un factor clave en la dinámica comercial.

El análisis también destaca cómo China sigue siendo un actor fundamental en el comercio global, pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos. Si bien las importaciones directas estadounidenses desde China han disminuido, los productos chinos continúan ingresando a EE.UU. a través de otros países, lo que indica una interdependencia difícil de desmantelar por completo.

John Pearson, CEO Global del DHL.
Daniella Rodríguez / LR

Emirates Arabes, Irlanda y Vietnam

Tres países se sitúan entre los 30 primeros del mundo, tanto por la velocidad (tasa de crecimiento) como por la escala (cantidad absoluta) del crecimiento en su volumen de comercio de mercancías en los últimos cinco años: los Emiratos Árabes Unidos, Vietnam e Irlanda.

India también se destaca como el tercer país con el mayor crecimiento comercial absoluto previsto (6% del comercio mundial adicional), sólo detrás de China (12%) y Estados Unidos (10%).

Se estima que Asia Meridional, África Subsahariana y Asia Sudoriental lograrán un crecimiento del volumen comercial mucho más rápido que el resto de las regiones entre 2024 y 2029. Sin embargo, se prevé que Europa, de crecimiento más lento, genere la mayor proporción (30%) del crecimiento total del comercio global.

Se pronostica que las economías de altos ingresos generarán 58% del crecimiento del comercio, mientras que las economías de bajos y medianos ingresos generarán 42%.

¿Y la incertidumbre?

En contra de las predicciones que mencionan que las recientes perturbaciones conducirían a patrones comerciales más regionalizados, durante los nueve primeros meses de 2024 el comercio recorrió la mayor distancia media registrada (5.000 km). La proporción que tiene lugar dentro de las principales regiones geográficas disminuyó a un nuevo mínimo (51%).

En cuanto a los sectores con mayor crecimiento, los productos manufacturados siguen dominando el comercio global. Sin embargo, el informe señala que el alza en los precios de los combustibles minerales ha impulsado significativamente su valor en los intercambios comerciales. También se espera un crecimiento importante en sectores como maquinaria, equipos eléctricos y productos farmacéuticos.

"Es impresionante ver que el comercio internacional sigue resistiendo a todos los desafíos imaginables, desde la crisis financiera de 2008 y la pandemia del covid hasta los aranceles y los conflictos geopolíticos. En el actual entorno empresarial global, DHL puede ayudar a los clientes a reevaluar sus cadenas de suministro estableciendo un enfoque equilibrado entre costes y riesgos, para lograr que estas sean a la vez eficientes y seguras", dice John Pearson, CEO Global del DHL Express.

Con una perspectiva de crecimiento sostenido y una adaptación a los cambios en las dinámicas comerciales, el DHL Trade Atlas 2025 subraya que el comercio internacional sigue siendo un motor clave para la economía mundial.

"Aunque EE.UU. podría retirarse del comercio (con un coste significativo), no es probable que otros países le sigan por ese camino, porque los países más pequeños sufrirían tanto más las consecuencias de una retirada global del comercio", concluyó Steven Altman, investigador académico y director de la investigación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/03/2025

Trump busca de nuevo tomar el control de Groenlandia luego de resultados electorales

El partido Demokraatit, de la oposición proempresarial de Groenlandia, que quiere una aproximación lenta a la independencia de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias del martes

Ucrania 11/03/2025

Ucrania acepta la propuesta de Estados Unidos de una tregua de 30 días, a la espera de Rusia

Zelenski mostró su voluntad de pausar la guerra durante un mes mientras avanzan las conversaciones con Estados Unidos y Rusia

Ucrania 14/03/2025

Presidente Volodimir Zelenski afirma que la situación en la región de Kursk es "muy difícil"

La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk