MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las pequeñas empresas de Estados Unidos aumentaron el ritmo de contrataciones durante octubre, pese a la incertidumbre creada por un cierre parcial de las actividades del Gobierno.
La Federación Nacional de Negocios Independientes (Nfib, por su sigla en inglés) dijo que los dueños de pequeñas empresas sumaron un promedio de 0,11 trabajadores por firma el mes pasado, con lo que se revirtió el declive de septiembre.
“Pese al cierre del Gobierno, el empleo subió entre las firmas pequeñas durante octubre”, dijo la Nfib en un comunicado.
El aumento en las contrataciones de las pequeñas empresas es una señal alentadora para la economía, en medio de estimaciones de que el cierre del Gobierno por 16 días podría significar 0,6 puntos porcentuales menos en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre.
Los hallazgos del Nfib se conocen antes de la divulgación el viernes del completo reporte gubernamental de empleo para octubre, que se espera demuestre que el cierre contuvo las contrataciones.
Se espera que las nóminas no agrícolas presenten un alza de apenas 125.000 empleos durante el mes pasado, según un sondeo de Reuters entre economistas, una baja desde el aumento de 148.000 visto en septiembre.
El estudio del Nfib halló que 12% de los dueños de pequeñas empresas de todo el país sumaron un promedio de 3,5 trabajadores por firma en los últimos meses. La cifra representa una leve mejora respecto a periodos previos. Cerca del nueve por ciento de las empresas, la proporción más baja desde el 2006, reportaron despidos de un promedio de 2,8 empleados. Hubo un modesto aumento del número de empleadores que contrataron trabajadores temporales.
El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar
El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia