.
GLOBOECONOMÍA

Pese a economía más débil, hay poco margen de estímulo monetario adicional en Latinoamérica

miércoles, 29 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La encuesta, recopilada entre unos 50 economistas, proyectó tasas de interés estables o en alza hasta mediados de 2016 a pesar de un nuevo recorte en las expectativas de expansión en toda la región, que fue afectada por el menor crecimiento chino, la volatilidad cambiaria y, en algunos casos como Colombia, menores precios del petróleo.

Ningún país está ajustando la política monetaria de manera tan agresiva como Brasil, que según se prevé, elevará las tasas de interés a 13,25% el miércoles incluso cuando la economía enfrenta una recesión inminente.

Pero para países como México, Perú y Chile, donde las tasas ya están cerca del cero por ciento cuando se descuenta la inflación, la discusión ya pasó a cuándo es que se debe remover el estímulo, no agregar más, incluso mientras sus economías continúan frenadas.

Rebajas sorpresivas de tasas, como la de 25 puntos básicos que dispuso Perú en enero, son poco probables, dijo el economista jefe de Itaú Unibanco, Ilan Goldfajn, apuntando que el espacio de maniobra había disminuido.

"El ajuste de la liquidez global y los precios más bajos de las materias primas representan un cambio permanente que llevará a un crecimiento más lento y monedas más débiles en la región", dijo Goldfajn, un ex director del banco central de Brasil.

Las tasas de interés referenciales se ubican en 3% en Chile y México -en este país, el mínimo histórico- y a 3,25%o en Perú y 4,5% en Colombia.

El detonante más probable de alzas de tasas es el eventual incremento de las tasas estadounidenses, pero las pérdidas cambiarias causadas por la mera anticipación de un ajuste en Estados Unidos también podrían llevar a los bancos centrales a actuar preventivamente, dijeron los economistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

España 16/06/2025

España supera los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social del país

En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extranjeros, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión

Hacienda 13/06/2025

Líderes G7 se reúnen en Canadá por primera vez tras regreso de Trump a la Casa Blanca

El primer ministro Mark Carney será el anfitrión de una reunión que contará con la participación de Zelenski, el indio Narendra Modi y Sheinbaum