.
GLOBOECONOMÍA

Pese a aumento, gasolina venezolana sigue siendo la más barata de la región

jueves, 18 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

En el contexto en el que se maneja tres tipos de cambio  en el mercado oficial, el nuevo valor del litro sería equivalente a US$1, lo que hace que sea la más barata en la región si se compara con México US$2,91; Colombia US$2,4; Ecuador US$1,69 o Bolivia US$1,93 que sirven de referencia. 

Venezuela no subía el precio del combustible desde 1996. Según cifras oficiales, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) destina unos US$12.500 millones anuales para mantener el subsidio. 

Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, explicó que en Venezuela existe un miedo patológico al cambio del precio de la gasolina por lo que significó en el pasado ‘El Caracazo’.

Maduro precisó que esta “medida representará para el país ahorros por unos US$800 millones en el dinero que destina a importar aditivos, especialmente para su gasolina de 95 octanos”.

Rodríguez precisó que “aunque cambie el precio de la gasolina no alcanza a ser un precio real”.

Lo mismo considera  un empresario venezolano, quien solicitó reservar su nombre, al asegurar que con lo cuesta y costará el litro de gasolina no se puede comprar nada en la canasta básica.

Por ejemplo, una botella de agua de cinco litros tiene un precio oficial de 29 bolívares en el mercado regulado. Lo mismo sucede con el un kilo de leche en polvo que tiene un precio oficial de 75 bolívares, por lo que sigue siendo muy barata.

Entre los anuncios de Maduro también se dio a conocer que el salario mínimo subirá 20% para proteger a la población de la inflación “inducida”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 21/01/2025 Von der Leyen señala en Davos la voluntad de la Unión Europea de trabajar con EE.UU

La presidente de la Comisión Europea habló de una nueva era de dura competencia global desarrollado en el último cuarto de siglo

Chile 23/01/2025 Producción chilena de litio alcanzaría 305.000 toneladas en 2025 según Cochilco

El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025

Suiza 21/01/2025 "Europa debe ser líder en producción de armas y en un mayor desarrollo tecnológico"

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, aseguró en Davos que Europa debe tener, además, una independencia energética