.
Perú. Foto: Bloomberg.
PERÚ

Perú siente crisis en Canal de Panamá y toma medidas para abastecimiento de GLP

domingo, 13 de agosto de 2023

Perú. Foto: Bloomberg.

Foto: Perú. Foto: Bloomberg.
RIPE:

Perú

El abastecimiento ha sido afectado por el mantenimiento en la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural de Pisco

Gestión - Lima

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció medidas para garantizar el abastecimiento de GLP a nivel nacional, y coordina con los agentes autorizados de cara a la regularización de los despachos de este combustible desde los terminales del Callao y Pisco.

En ese sentido, se ha autorizado el uso de las existencias mínimas de este combustible a los agentes obligados al cumplimiento de existencias de GLP, y las coordinaciones con los agentes contemplan viabilizar las operaciones logísticas necesarias que faciliten el abastecimiento del mercado.

Adicionalmente, los mencionados agentes vienen realizando importaciones de GLP con la finalidad de cubrir la reducción de la producción nacional y atender de esta manera la demanda del mercado de dicho hidrocarburo.

A la fecha, el buque de importación (Clipper Mars) ya finalizó la descarga en Terminal Pisco y desde el 11 de agosto se encuentra descargando 10, 000 TM de dicho producto en el terminal de Solgas.

¿Por qué se afectó el abastecimiento de GLP?

El Minem agrega que el restablecimiento de los despachos de GLP en las Plantas de Callao y Pisco se regularizará de manera paulatina en los próximos días, con lo que la demanda en el país se encuentra asegurada.

Detalla que el abastecimiento de GLP ha sido afectado por diversos factores, entre ellos, el mantenimiento preventivo en la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural de Pisco, y retraso de los buques de importación de combustibles a través del canal de Panamá. Este canal, esencial para el comercio internacional, afronta una situación crítica por bajos volúmenes de agua a consecuencia de El Fenómeno de El Niño Global.

Mejorando el abastecimiento

En el marco del Decreto Supremo N° 01-2022-EM, que modificó el artículo 8 del reglamento para la comercialización de GLP, las empresas del sector vienen desarrollando proyectos y acciones que permitirán contribuir a tener un continuo abastecimiento de este combustible.

Al respecto, Pluspetrol trabaja en un proyecto con el objetivo de incrementar el número de cisternas atendidas por día, ampliando las islas de despacho de GLP en la planta Pisco; así como en la creación de parqueos adicionales, que brindarán una alternativa eficiente y menos dependiente del abastecimiento por vía marítima.

En esa misma línea, Petroperú dará inició a la producción de GLP con el arranque de la unidad de conversión (FCC) de la Nueva Refinería de Talara para finales del presente mes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/03/2025

Trump amenaza con arancel de 200% al vino si la UE no elimina el gravamen al whisky

La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses 1 de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

Estados Unidos 12/03/2025

Los aranceles a los metales de Trump provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, anunciará el miércoles aranceles de represalia por US20.700 millones