MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Perú realizó ayer un simulacro a nivel nacional por posibles desastres que provocaría el fenómeno climático de El Niño, que se manifestaría con una magnitud "extraordinaria" desde fines de año y afectaría la recuperación de la economía del país minero.
El mismo presidente Ollanta Humala supervisó el simulacro desde la oficina central encargada del monitoreo del fenómeno, un aumento de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico que puede desencadenar intensas lluvias provocando pérdidas a la industria pesquera, agrícola y turística principalmente.
"Lo hacemos con todo el interés de que estemos prevenidos y este Niño no nos agarre como fue el Niño del '97 o el Niño del '83 , sino que nos preparemos todos juntos", dijo Humala frente a periodistas mientras coordinaba con varios de sus ministros, que se habían trasladado a los puntos más vulnerables del país.
El último gran fenómeno de El Niño, en 1997/1998, probablemente borró 4,5 puntos porcentuales del crecimiento económico del país, que depende fuertemente de la minería. Si ocurre, el país perdería cientos miles de hectáreas de cultivo y sufriría una menor captura de la especie marina anchoveta.
Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil
El volumen de febrero se debe principalmente al aporte de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK, cuya producción repuntó 58,4%
La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes