.
Gremios habían dado el visto bueno para la ley a favor de las madres y sus hijos
PERÚ

Perú, listo para definir ley que fija el teletrabajo para madres en periodo de lactancia

viernes, 6 de diciembre de 2024

Gremios habían dado el visto bueno para la ley a favor de las madres y sus hijos

Foto: Reuters
RIPE:

Perú

Presentaron un proyecto de ley que permite a madres lactantes realizar actividades remotas por poco más cuatro meses

Gestión - Lima

La congresista María Córdova de Renovación Popular, y buena parte de sus colegas de bancada, pretenden, a través de un proyecto de ley, modificar el marco normativo laboral y permitirle a las madres en periodo de lactancia gozar del derecho al teletrabajo.

El proyecto otorga a las mujeres 131 días para teletrabajar y así “garantizar la calidad de la lactancia materna”. Dicho beneficio se añade al descanso prenatal y postnatal vigente en la ley.

De acuerdo con Alicia Jimenez, abogada laboralista del estudio Rodríguez Angobaldo, la ley actual solo permite a las mujeres utilizar una hora de su jornada laboral para la lactancia. Sin embargo, advierte que la iniciativa congresal perjudicaría al talento femenino.

La letrada sostuvo que esta “protección más estricta” hacia el talento femenino pueden reducir los incentivos para que los empleadores contraten mujeres en edad de maternidad, considerando que ya existe el descanso antes de dar a luz y posteriormente.

Además, recordó que no todas las actividades laborales pueden realizarse de manera remota, y de prosperar dicho proyecto en el Congreso, se podrían crear escenarios perjudiciales para las empresas por “no respetar” lo que se dicta.

“Se imponen reglas y se crea un corset que genera desincentivos. Sería un flaco favor a las mujeres. Ojo que siempre existe la posibilidad de negociar”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía