MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno espera una recuperación de 3,2%, debido principalmente a una importante rebote del consumo privado y una mayor ejecución de la inversión pública
La economía peruana habría crecido alrededor del 3,2% interanual en octubre, dijo el viernes el gerente de estudios económicos del banco central, Adrián Armas, lo que sumaría siete meses de avances consecutivos en una recuperación tras la recesión del 2023.
Perú presentará el domingo sus datos del Producto Interior Bruto (PIB) de octubre, tras registrar una expansión interanual del 3,16% en septiembre y del 3,53% en agosto, según datos oficiales.
Armas, en una conferencia telefónica con periodistas, dijo que viendo los últimos datos de la actividad productiva de octubre y noviembre la economía local crecerá este año "más de 3,0%", en línea con lo que había anticipado antes.
Para el 2024, el Gobierno espera una recuperación de 3,2%, debido principalmente a una importante rebote del consumo privado y una mayor ejecución de la inversión pública.
La economía de Perú, que durante años fue una de las de mejor desempeño de América del Sur, se contrajo un 0,6% el año pasado por efectos adversos del clima, menor inversión y protestas sociales que frenaron la clave actividad minera.
El banco central peruano mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia al 5,00%, en línea con las expectativas de los analistas, en momentos en que la inflación anualizada aumentó en noviembre aunque se mantiene dentro del rango meta.
Estas firmas ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a pizzerías con más puntos de venta en Chile, superadas por Papa John’s
El S&P 500 apenas registró cambios, el Nasdaq 100 cayó un 0,1%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,3%; El Russell 2000 fluctuó.
El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares