Pemex solicitó a la Secretaría de Energía el otorgamiento de 15 nuevas asignaciones exploratorias en estas áreas no convencionales, donde 80% de los recursos son de tipo shale.
El Economista - Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) reevalúa la posibilidad de realizar exploración terrestre mediante la técnica de fractura hidráulica en las cuencas no convencionales de Tampico-Misantla en Veracruz, por lo que solicitó a la Secretaría de Energía el otorgamiento de 15 nuevas asignaciones exploratorias en estas áreas no convencionales, donde 80% de los recursos son de tipo shale.
Por tanto, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió una recomendación favorable para que la Secretaría de Energía le otorgue a Pemex estas nuevas asignaciones en la primera sesión ordinaria del órgano de gobierno de este martes. Sin embargo, la opinión favorable no fue unánime y contó con el voto negativo de la comisionada Alma América Porres.
Según esta funcionaria, votar a favor del otorgamiento de estas nuevas asignaciones contradice la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha garantizado que no habrá perforaciones mediante fracking en el país.
El déficit esperado se produce después de una gran reducción de los suministros en el primer trimestre
La empresa está actualmente disponible en 93 países y cuenta con más de 345 millones de usuarios activos mensuales
La plataforma estableció un objetivo de duplicar sus ingresos anuales a US$7.500 millones para 2023 y aumentar 20% los usuarios