MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno español busca sentar las bases jurídicas necesarias para instaurar las medidas pertinentes para frenar el virus
El "Estado de alarma" deberá ser aprobado mañana en real decreto en un Consejo de Ministros extraordinario.
Sánchez ha dicho que se toma esta medida para frenar un virus que no entiende de fronteras y que sólo estamos en la primera fase. "Todo está dirigido a evitar una propagación rápida del virus para que todo el mundo pueda tener una asistencia sanitaria", ha explicado.
Sánchez ha pedido a las personas mayores y con patologías previas que se protejan, que no tengan contactos y que no vayan a lugares públicos. Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes para que no propaguen el virus.
"Tardaremos semana, va a ser muy duro y muy difícil pero vamos a para el virus", ha dicho el presidente.
Sánchez ya dejó este jueves la puerta abierta a aplicar este estado de alarma, que recoge el artículo 116 de la Constitución española.
La comparecencia institucional del presidente se ha producido tras la reunión que ha mantenido por videoconferencia e grupo interministerial de seguimiento del COVID19 que realiza cada día el Ministerio de Sanidad.
Vender un bono verde “es lo próximo en el horizonte”, dijo Ruto el sábado en una entrevista al margen de la COP 28 en Dubai
Además, subrayó que el pueblo palestino de Gaza y Cisjordania debe reunificarse en última instancia bajo una entidad de gobierno.
Al menos 193 personas murieron y otras 650 resultaron heridas en Gaza luego de que expirara la tregua por asistencia humanitaria