.
GLOBOECONOMÍA

Pdvsa y Repsol firman acuerdo por US$1.200 millones en Caracas

viernes, 14 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

Petróleos de Venezuela ( Pdvsa ) y su par española Repsol firmaron este viernes un acuerdo para invertir US$1.200 millones para impulsar la producción de la empresa mixta Petroquiriquire, una empresa mixta ubicada en el Lago de Maracaibo.

"Estos US$1.200 millones van a permitir que nuestra producción conjunta alcance en los próximos cinco años a 60.000 barriles diarios", destacó ante periodistas el presidente de Pdvsa , Rafael Ramírez, sobre la producción de la empresa mixta, que actualmente bombea unos 50.000 b/d.

Pedro Brufau, presidente de Repsol, destacó que con este acuerdo, Venezuela "se convierte en un país absolutamente prioritario" en sus negocios.

"Venezuela (...) representa aproximadamente el 10% de toda la producción de todo el grupo Repsol  (....) Esto representa un área en la que la empresa va a colocar -en términos porcentuales- más capital de todo aquel capital que la empresa colocará en desarrollos a futuro", explicó.

Brufau destacó  el interés de Repsol en elevar sus inversiones a US$2.000 millones en sus proyectos petroleros y gasíferos que mantiene en el país. 

Con esta inversión, Pdvsa cuenta con US$9.760 millones captados en un año con cinco trasnacionales petroleras para elevar la producción en sus empresas mixtas de 329.000 b/d a 635.000 b/d en los próximos cinco años, destacó Ramírez.
“Son US$9.760 millones. Esto va apalancar prácticamente la duplicación de la volumetría”, añadió Ramírez.

De esa cifra, Pdvsa logró US$4.010 millones de la empresa china Cnpc para desarrollar su empresa mixta Petrosinovensa; US$2.000 millones de la estadounidense Chevron para Petroboscán; US$1.000 millones de la rusa Gazprom para Petrozamora; US$1.760 millones de la italiana ENI para Petrojunín y los US$1.200 millones de Repsol para Petroquiriquire.

"La economía venezolana va a crecer este año y estamos haciendo todas las correcciones necesarias para que los recursos sostengan los sectores de la produdcción real", añadió Ramírez. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 18/02/2025

Javier Milei aseguró sobre $Libra que "no lo promocioné, yo lo que hice fue difundirlo"

El presidente de Argentina aseguró que "es falso" que 40.000 personas se hayan visto afectadas; dijo que se trata de 5.000 usuarios

Brasil 18/02/2025

Brasil está dividida a causa de la multimillonaria construcción de una central nuclear

La decisión final sobre la central, llamada Angra 3, corresponde al Consejo Nacional de Política Energética (Cnpe), que aplazó un fallo el año pasado

Argentina 17/02/2025

Los mercados de Argentina caen tras el escándalo de Javier Milei y las criptomonedas

El índice accionario líder de Buenos Aires, S&P Merval .MERV se derrumbó 5,8% en la apertura para luego recortar las pérdidas a 3,5%