.
Joe Biden, presidente de EE.UU. / Bloomberg
ESTADOS UNIDOS

Parlamentarios critican exención para entregar combustible a Puerto Rico de Biden

viernes, 21 de octubre de 2022

Joe Biden, presidente de EE.UU. / Bloomberg

Foto: Joe Biden, presidente de EE.UU. / Bloomberg

La exención de la Ley Jones del 28 de septiembre permitió la entrega de gasóleo procedente de EE.UU. por parte de British Petroleum

Reuters

Un grupo bipartidista de parlamentarios de la Cámara de Representantes criticó el viernes la decisión del gobierno del presidente Joe Biden de hacer una exención de las normas de transporte marítimo de Estados Unidos en septiembre para la entrega de combustible a Puerto Rico.

La exención de la Ley Jones del 28 de septiembre permitió la entrega de gasóleo procedente del territorio continental de Estados Unidos por parte de British Petroleum BP.L Products North America.

El presidente del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes, el demócrata Peter DeFazio, y el principal republicano del comité, Sam Graves, expresaron su "preocupación y decepción" por la suspensión.

"No entendemos cómo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)... determinó de forma retroactiva que ningún barco de bandera estadounidense podría haber realizado el movimiento para el que se concedió la exención", decía la carta dirigida al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, y al secretario de Transporte, Pete Buttigieg, que también fue firmada por la presidenta del subcomité de Guardacostas y Transporte Marítimo, Salud Carbajal, y el republicano Bob Gibbs.

El DHS emitió una exención de la Ley Jones, una ley centenaria que exige que las mercancías que se trasladan entre los puertos de Estados Unidos sean transportadas por buques de bandera estadounidense.

El huracán Fiona azotó la isla el 18 de septiembre, provocando un corte de energía para sus 3,3 millones de habitantes. El mes pasado, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, solicitó a la Casa Blanca una exención para aumentar la disponibilidad de combustible tras la tormenta.

Los parlamentarios se mostraron de acuerdo con la Administración Marítima en que la consideración de una exención cuando un buque ya está en marcha es "novedosa y problemática" y dijeron que "les gustaría entender mejor el razonamiento de su decisión de emitir una exención para una empresa que parecía estar jugando con el proceso de exención de la Ley Jones"

BP y el DHS no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Una portavoz de Buttigieg dijo que el departamento respondería a los parlamentarios.

El domingo, el DHS concedió una segunda exención para atender la urgente necesidad de gas natural licuado de Puerto Rico.

El lunes, la Casa Blanca dijo que "se recuerda a las empresas de combustible que cualquier solicitud de exención de la Ley Jones ... debe hacerse utilizando los procesos y plazos estándar con los que estas empresas están muy familiarizadas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas