MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde enero de 2019 la diplomacia entre las dos naciones se rompió luego de que el entonces mandatario Mario Abdo reconociera como presidente al opositor Juan Guaidó
Paraguay y Venezuela han decidido restablecer sus relaciones diplomáticas tras más de cuatro años de haberse congelado. Los canales diplomáticos entre las dos naciones se habían roto desde enero de 2019.
En ese entonces, el presidente Mario Abdo Benítez reconoció a Juan Guaidó como mandatario de los venezolanos. Por este motivo, Nicolás Maduro decidió romper relaciones. La llegada de Santiago Peña a la presidencia paraguaya abre un nuevo capitulo en materia diplomática entre los dos países.
En los próximos días se espera que ambos países nombren a sus respectivos embajadores. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por las dos naciones, las dos partes se comprometieron a reanudar las relaciones bilaterales.
“Ambas partes se han comprometido a reiniciar relaciones bilaterales con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad; basados también en los principios de integración y unidad latinoamericana”, se puede leer en el comunicado emitido por las dos naciones.
El restablecimiento de las relaciones entre Paraguay y Venezuela cumple con la promesa de campaña de Peña, quien dijo que de quedar elegido como presidente de la nación guaraní tendería puentes con su homólogo Nicolás Maduro.
La medida pretende recortar ingresos petroleros de Rusia por la guerra que comenzó en 2022 y que ha causado miles de muertos
El organismo advirtió que las olas del posible evento marítimo pueden llegar a medir hasta un metro de altura
Keith Kellogg, enviado de Trump a Ucrania, se refirió este sábado en un acto de la oposición iraní en París que una política de máxima presión debe regresar contra Irán para "convertirlo en un país más democrático"