.
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
VENEZUELA

Venezuela dice que la UE no supervisará la votación de 2024 si persisten las sanciones

martes, 14 de noviembre de 2023

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

Foto: Bloomberg

Venezuela había aceptado invitar a cinco organizaciones, incluida la Unión Europea, a supervisar las elecciones del próximo año

Bloomberg

El jefe del Congreso de Venezuela dijo que no invitaría a observadores electorales europeos el próximo año después de que la Unión Europea extendiera las sanciones a cincuenta funcionarios venezolanos.

Jorge Rodríguez dijo que la UE “no puede ser parcial y objetiva” después de que el lunes extendiera las sanciones a decenas de funcionarios gubernamentales, incluido el jefe del organismo electoral, Elvis Amoroso, por otros seis meses.

Esta es la segunda vez que Rodríguez rechaza públicamente la observación del grupo europeo, pero la primera desde que llegó a un acuerdo con la oposición venezolana para elecciones libres y justas a cambio de un alivio de las sanciones. Rodríguez, un aliado cercano del presidente Nicolás Maduro, dijo que no se invitaría a observadores electorales dela UE a supervisar las elecciones presidenciales de 2024 mientras siguieran vigentes sus sanciones.

Rodríguez dijo que la UE había violado el acuerdo al extender las sanciones, aunque excepcionalmente acortó el período de revisión de las medidas de 12 meses a 6 meses. Como parte del acuerdo firmado en octubre, Venezuela había aceptado invitar a cinco organizaciones, incluida la UE, a supervisar las elecciones del próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Lilly acuerda compra del tratamiento contra cáncer de Scorpion por US$2.500 millones

Eli Lilly, una de las principales fabricantes de medicamentos del mundo, llegó a un acuerdo para adquirir programa de inhibidores de cáncer de Scorpion Therapeutics

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

Ecuador 15/01/2025 La economía ecuatoriana se contrajo en 1,5% interanual en el tercer trimestre de 2024

El consumo de los hogares y las importaciones crecieron ligeramente por una demanda de materia prima y bienes de capital para la industria y agricultura