.
Rubén Ramírez, canciller de Paraguay.
PARAGUAY

Paraguay convoca a embajador brasileño para informes sobre "hackeo" en su contra

domingo, 6 de abril de 2025

Rubén Ramírez, canciller de Paraguay.

Foto: Reuters
La República Más

Brasil dijo en su comunicado del lunes que la operación fue autorizada por el gobierno anterior en junio de 2022

Reuters

Paraguay dijo que convocó al embajador brasileño acreditado en el país para que informe sobre una "acción de inteligencia" en su contra vinculada a negociaciones sobre la hidroeléctrica Itaipú, que comparten ambos países.

Brasil había reconocido el lunes en un comunicado que existió una operación autorizada por el anterior gobierno del presidente Jair Bolsonaro que luego quedó sin efecto, después de que un medio brasileño reportara una acción de hackeo contra autoridades del gobierno paraguayo en el marco de las conversaciones.

El Gobierno paraguayo dijo que "considerando el comunicado" de Brasil, decidió convocar al embajador brasileño en Asunción José Antonio Marcondes para que "ofrezca explicaciones detalladas", y llamar a consultas a su embajador en Brasilia, Juan Ángel Delgadillo, para que informe sobre el asunto.

También anunció la suspensión de todas las negociaciones relacionadas con Itaipú "hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes".

"Estamos considerando que es una acción de un país en contra del otro y por lo tanto tomamos todas las medidas necesarias para resguardar los altos intereses de la República del Paraguay", dijo en una conferencia de prensa el canciller paraguayo, Rubén Ramírez.

Brasil y Paraguay son copropietarios de Itaipú, una de las hidroeléctricas más grandes del mundo, y se encuentran negociando las condiciones financieras de la explotación de la usina.

El medio brasileño UOL dijo que el hackeo al Gobierno paraguayo se llevó a cabo para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas de la hidroeléctrica.

Brasil dijo en su comunicado del lunes que la operación fue autorizada por el gobierno anterior en junio de 2022 y dejada sin efecto por el director interino de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) el 27 de marzo de 2023, "tan pronto como la actual administración tuvo conocimiento del hecho".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Uruguay 16/04/2025

Inversiones argentinas podrían desviarse y afectar al sector inmobiliario en Uruguay

Esto eventualmente podría traducirse en un desvío de inversiones extranjeras que en los últimos años se canalizaron hacia Uruguay