.
GLOBOECONOMÍA

Papa visita Uganda en medio de debate por derechos homosexuales

sábado, 28 de noviembre de 2015
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En el segundo tramo de su primer viaje por África, Francisco realizó una misa para las decenas de miles de personas que acudieron a la Basílica de los Mártires de Uganda, en Namugongo, en las afueras de Kampala.

En el lugar, 25 anglicanos y 22 católicos fueron asesinados durante las persecuciones -mayormente quemados vivos- entre los años 1884 y 1887 por las órdenes del rey Buganda Mwanga II. El más reconocido entre los mártires fue San Carlos Lwanga, prefecto en la corte real que estaba a cargo de los pajes y que murió por tratar de los proteger a los niños de los abusos sexuales del rey.

"Lo hicieron (proteger a los niños) en tiempos peligrosos", dijo el Papa durante la misa. "No sólo sus vidas fueron amenazadas sino también las de los niños bajo su cuidado".

En 2013, Uganda endureció las penas contra las personas gay, con cadena perpetua o pena de muerte para algunas conductas que involucren relaciones homosexuales. La legislación fue condenada ampliamente por líderes mundiales y revocada posteriormente por motivos de procedimiento.

Antes de la visita del Papa, activistas en Uganda dijeron que esperaban que Francisco realizara algún gesto de tolerancia hacia los homosexuales.

En el texto preparado de la homilía para la misa, había un reconocimiento para los mártires por decirle al rey "lo que el Evangelio no permite" -una presunta referencia a los actos homosexuales. Sin embargo, el Papa no leyó esa parte.

El domingo, Francisco partirá a la República Centroafricana, que por casi tres años ha estado dividida en un conflicto interreligioso en el que han muerto miles de personas y una de cada cinco ha huido del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 28/11/2023 Gremio ecuatoriano prevé un incremento en el precio de la carne, pollo y los huevos

Conave solicitó revisión al presidente Daniel Noboa sobre un impuesto que recientemente se aplica al sector

Perú 29/11/2023 Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto al expresidente Alberto Fujimori

Francisco Morales, presidente del Tribunal Constitucional, indicó que se determina la excarcelación inmediata: Alberto Fujimori debe ser liberado.

Brasil 30/11/2023 Ríos y cultivos han sido impactados por causa de la sequía en la Amazonía brasileña

Los expertos atribuyen la situación a una combinación del fenómeno climático de El Niño con el calentamiento del océano Atlántico