.
HACIENDA

Papa Francisco no visita Argentina, pero recorre Buenos Aires en Perú

sábado, 20 de enero de 2018

También alertó sobre los "efectos devastadores" de las "tormentas" que azotan a los habitantes de esta región.

Reuters

El Papa Francisco recorrió el sábado las calles de Buenos Aires, pero no de su natal Argentina, sino de un barrio pobre en el norte de Perú que fue duramente golpeado el año pasado con las intensas lluvias del fenómeno climático de El Niño.

Desde su papamóvil, el pontífice saludó alzando sus brazos mientras los pobladores, con globos y banderas de color blanco y amarillo, algunos desde los techos de sus casas, gritaban vivas y otros corrían detrás del vehículo por las calles del lugar.

En Buenos Aires, ubicado al filo de la costa a las afueras de la ciudad de Trujillo, y donde viven 30.000 personas, aún se pueden ver los estragos que dejó la fuerza de la naturaleza, con algunas calles sin asfaltar y viviendas a medio construir.

Francisco, el primer religioso latinoamericano que lidera la Iglesia Católica y cuyo nombre secular es Jorge Bergoglio, no ha vuelto a Argentina desde que fue designado como Sumo Pontífice en 2013.

Su primera visita pastoral fue a Brasil poco después de ser ungido. Desde entonces, ha viajado a Bolivia, Ecuador, Paraguay, México, Cuba, Colombia y Chile del 15 al 18 de enero, y ahora visita Perú.

Cuando se anunció el año pasado su visita a Chile y Perú, fieles argentinos esperaban que visitara su país, pero sólo incluyó a los dos primeros en su gira.

Otros líderes de la Iglesia Católica sí visitaron sus países natales, como Juan Pablo II, que frecuentaba Polonia, y Benedicto XVI, que inició su papado con una gira a Alemania.

El recorrido en Buenos Aires fue breve. Antes, el Sumo Pontífice había realizado una misa en la playa de Huanchaco, donde asistieron miles de personas.

Los pobladores de Buenos Aires, barrio fundado hace 75 años, esperan que la visita sensibilice a las autoridades para acelerar las obras de reconstrucción de la zona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 16/04/2025

Las acciones en Wall Street vuelven a caer por tensiones comerciales

El S&P 500 cayó 1%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó 2,1%, con las acciones tecnológicas como las más afectadas

Comercio 16/04/2025

La OMC rebaja de forma drástica perspectivas del comercio mundial por los aranceles

Las tarifas arancelarias provocarían una caía de 1,5% en el comercio mundial de mercancías en 2025; se prevé que repunte 2,5% en 2026

Tecnología 14/04/2025

Nvidia dice que fabricará equipos de IA por valor de hasta US$500.000 millones

Se espera que Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial