MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Canal de Panamá
La AMP informó que desde 2019 ha cancelado 863 banderas de barcos de su registro por distintas razones incluidas las de naves enlistadas por la Oficina de Control de Activos
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dijo el lunes que no hay buques de propiedad iraní en el registro panameño, el más grande del mundo, después de que Estados Unidos le solicitara retirar el abanderamiento a embarcaciones de la nación de Oriente Medio sancionadas por Washington.
La AMP informó que desde 2019 ha cancelado 863 banderas de barcos de su registro por distintas razones, incluidas las de naves enlistadas por la Oficina de Control de Activos (OFAC), de acuerdo a las estadísticas presentadas a funcionarios del gobierno de Estados Unidos.
Autoridades panameñas se reunieron la semana pasada con el enviado especial para Irán de Estados Unidos, Abram Paley, quien detalló que en lo que va del año seis buques con la insignia del país centroamericano fueron designados por sospechas de que son usados para acciones ilegales como el apoyo a grupos terroristas iraníes con la venta de petróleo.
"Entre los temas tratados se incluyó la posibilidad de que naves de bandera panameña fuesen utilizadas para transportar petróleo iraní, sin embargo confirmando que a la fecha no hay naves de propietarios de nacionalidad iraní dentro del Registro panameño, que se tenga conocimiento", informó la AMP.
De las 863 naves canceladas desde 2019, 706 fueron suspendidas de oficio y las restantes 157 por anulación y ventas judiciales, explicó la institución. Además, de 41 embarcaciones enlistadas en OFAC, a 24 ya se les ha cancelado la matriculación, añadió.
Panamá cuenta con el registro de abanderamiento de buques más grande del mundo con más de 8,000 embarcaciones que navegan con el emblema del país.
El plan, que incluirá la contratación de unos 1.500 empleados, producirá acero de última generación que se utilizará en las dos plantas de automóviles
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que el objetivo era Barhoum. El Ejército no dio el nombre del objetivo
Un análisis del Colegio de Contadores advierte que el efecto positivo en crecimiento no logra compensar la millonaria caída en ingresos públicos de la propuesta de Matthei