.
LABORAL

Países con mejor oportunidad laboral femenina y dónde es peor el 'techo de cristal'

martes, 8 de marzo de 2022

Entre los territorios más ricos de la Ocde, cuatro países nórdicos encabezan el índice por sus opciones a las mujeres

En septiembre de 2021 Jane Fraser rompió el techo de cristal definitivo de la industria financiera cuando fue nombrada como directora ejecutiva de Citigroup, uno de los tres bancos más importantes del mundo. Semanas después, la Reserva Federal de Estados Unidos y la Oficina del Contralor de la Moneda le encargaron tareas regulatorias, en las que dijeron que la entidad debe actualizar su tecnología y sistemas para administrar mejor el riesgo. Más allá de sus tareas, las cuales ha reportado con éxito, se trataba de una nueva CEO contra el techo de cristal en una industria tradicionalmente controlada por los hombres y aún peor, en Wall Street donde se ven principalmente corbatas.

Este es solo uno de los casos en los que se muestra cómo las mujeres de alto perfil poco a poco van contra la corriente en términos de oportunidades laborales femeninas, rompiendo el mal establecido techo de cristal en todos los sectores, siento más notorio en unas áreas que en otras.

Jane Fraser ahora es uno de los tiburones de Wall Street, el hecho de entrar a una industria controlada por hombres le ha costado hasta la revisión de su salario y bonos. Bloomberg

Ahora, The Economist actualizó el mapa del techo de cristal entre los países más ricos de la Ocde. Lo primero que llama la atención, según describió la publicación británica es que "cuatro países nórdicos, Suecia, Islandia, Finlandia y Noruega, encabezan el índice como los mejores lugares para las mujeres trabajadoras". Allí hay fuertes políticas de equidad de género, pero especialmente, más allá de normas, la cultura de los empleadores va encaminada autónomamente a la eliminación de brechas.

Caso contrario se ve en algunos asiáticos como Japón y Corea del Sur, donde las mujeres aún deben elegir entre una familia o una carrera, ocupan los dos últimos lugares del índice, pues no hay justicia en la nivelación de tareas; o tal como se vio con la pandemia, muchas mujeres sufrieron el aumento de tareas en el hogar aún después de sus jornadas laborales.

Según la línea de tiempo, Suecia se mantiene como el mejor país con oportunidades laborales para las mujeres, manteniendo la segunda posición desde 2016, y creciendo gradualmente hasta 2021 al primer lugar.

Para realizar este ranking, The Economist se basó en el estudio de la situación laboral de mujeres entre 25 y 64 años en los países más ricos de la Ocde, las diferencias salariales entre hombres y mujeres, la licencia que tienen las madres luego del embarazo, y las condiciones económicas y sociales para ellas. Todo se obtuvo de un compilado de informes del Instituto Europeo para la Igualdad de Género; Eurostat; Investigación MSCI ESG; GMAC; OIT; la Unión Interparlamentaria; Oocde; entre otros.

El peor ejemplo en el monitoreo es el caso de Hungría, que mientras en 2016 estaba en el puesto nueve, y estaba arriba del promedio de la Ocde en cuanto a oportunidades laborales para mujeres, poco a poco fue bajando hasta llegar al 24 en 2021. En ese país se presentan uno de los peores registros de discriminación el cual se fortaleció con la pandemia, precisamente el Bloque ha pedido reformas en las leyes y sanciones a empresas que sean detectadas en el marco del rechazo al personal femenino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/03/2025

Trump busca de nuevo tomar el control de Groenlandia luego de resultados electorales

El partido Demokraatit, de la oposición proempresarial de Groenlandia, que quiere una aproximación lenta a la independencia de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias del martes

Tecnología 14/03/2025

Foxconn, que también fabrica iPhones para Apple, proyecta unos ingresos sólidos

Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump

México 13/03/2025

Secretario de Comercio de EE.UU. elogia al Reino Unido y México mientras critica a Canadá

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick