.
ESTADOS UNIDOS

Oro sube por incertidumbre electoral en los Estados Unidos y preocupaciones económicas

miércoles, 14 de octubre de 2020

El lingote es considerado una cobertura contra la inflación y la depreciación monetaria en medio de unos niveles sin precedentes de estímulo global

Reuters

El oro se afirmaba el miércoles, después de que el fuerte desplome de la sesión previa mejoró la demanda del activo seguro por parte de inversores preocupados por la recuperación económica mundial y la incertidumbre en torno a la elección presidencial del próximo mes en Estados Unidos.

A las 0947 GMT, el oro al contado ganaba un 0,2%, a US$1.895,41 la onza, tras llegar a perder un 1,9% el martes en reacción al avance del dólar. Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,2%, a US$1.899,20.

"Estamos viendo una cierta recuperación, ya que los bajos precios generaron interés en la compra de los inversores, porque el telón de fondo del oro sigue siendo positivo", afirmó Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

"Las bajas tasas de interés, la expansión de la política monetaria, el aumento de la deuda pública, la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses; todos estos factores respaldan los precios del oro", agregó.

El lingote es considerado una cobertura contra la inflación y la depreciación monetaria en medio de unos niveles sin precedentes de estímulo global para aliviar el impacto económico de la pandemia. No obstante, los inversores que se desprenden de activos de riesgo también tienden a optar por el dólar.

Las menores esperanzas de que haya un nuevo paquete de alivio por el coronavirus en Estados Unidos, así como una pausa en ensayos claves de vacunas contra el covid-19, impulsaban el atractivo del billete verde, limitando el avance del oro.

El dólar tocaba máximos de cerca de una semana frente a una cesta de seis destacadas monedas. * En otros metales preciosos, la plata cedía un 0,2%, a US$24,11 la onza; el platino ganaba un 0,2%, a US$867; y el paladio subía un 1,5%, a US$2.349,57.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 21/03/2025

Argentina está esperando que los rendimientos de sus bonos soberanos bajen de 10%

Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026