.
BOLSAS

Oro alcanza máximo de ocho años por un creciente nerviosismo sobre coronavirus

miércoles, 1 de julio de 2020

El oro al contado tocó un techo no visto desde inicios de octubre del 2012 de US$1.788,96 la onza más temprano en el día

Reuters

Los precios del oro subían el miércoles hasta su mayor nivel en ocho años, luego de que un incremento acelerado de casos de coronavirus avivó la preocupación por la recuperación económica y elevó la demanda de activos de refugio.

El oro al contado tocó un techo no visto desde inicios de octubre del 2012 de US$1.788,96 la onza más temprano en el día y a las 1120 GMT cotizaba con una baja marginal de 0,02% a US$1.780,27 la onza.

Los futuros del oro en Estados Unidos sumaban 0,3% a US$1.805,10 la onza. "La incertidumbre por el coronavirus, especialmente en Estados Unidos, que podría poner frenos a la recuperación económica, y la política monetaria ultraexpansiva de los bancos centrales, están dando apoyo al oro", dijo Daniel Briesemann, analista de Commerzbank.

Un ascenso de la demanda de bonos de rendimiento negativo también está incrementando el atractivo del lingote, indicó. Los retornos negativos de deuda reducen el costo de oportunidad de tener oro, que no genera intereses.

Pero puesto que la demanda en inversión posiblemente será más alta que el consumo este año, en particular la demanda física en Asia, las ganancias de precios del oro "de alguna manera parecen frágiles", añadió Briesemann.

Estados Unidos registró el martes el mayor incremento de casos de COVID-19 en un día desde que empezó la pandemia y el máximo experto en enfermedades infecciosas del país advirtió que el número de contagios podría duplicarse.

Entre otros metales preciosos, el paladio bajaba un 0,6% a US$1.918,72 la onza; mientras que el platino perdía 0,4% a US$813,21 por onza y la plata ganaba 1,5% a US$18,39 la onza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 28/11/2023 Expresidente Duque respalda que chilenos voten a favor de cambiar su Constitución

El exmandatario también habló sobre Chile refiriéndose a la importancia de aprobar una nueva constitución y dejar a Pinochet en el pasado

Hacienda 29/11/2023 La Ocde advierte que la economía mundial está en riesgo de perder impulso a crecer

Clare Lombardelli, economista jefe de la Ocde, dijo que "la inflación está disminuyendo, pero el crecimiento se está desacelerando"

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal