.
VENEZUELA

Oposición de Venezuela dice que 6,4 millones de personas participaron en consulta callejera

domingo, 13 de diciembre de 2020

Los venezolanos que acudieron a unos 3.000 puestos informales debían responder si desean la salida de Maduro

Reuters

La oposición de Venezuela, liderada por Juan Guaidó, dijo el sábado que más de 6,4 millones de personas participaron en una consulta callejera, un intento de mantener vivas las manifestaciones contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La consulta, que arrancó de forma virtual el lunes y se desarrolló el sábado en su única jornada presencial, no es vinculante, ni tendría consecuencias inmediatas más allá de mostrar la musculatura opositora, luego de los comicios legislativos del 6 de diciembre, cuando la oposición llamó a abstenerse por considerar que la contienda carecía de condiciones de transparencia y equilibrio.

Según el primer boletín difundido en la noche del sábado con el 87,44% escrutado, más de 6,4 millones de personas, unas 3,2 millones participaron en la jornada presencial en Venezuela; 844.728 en el exterior y 2,4 millones de forma virtual desde el lunes.

"Hoy Venezuela y la consulta popular cumplió con todos los objetivos que nos planteamos", dijo Guaidó, presidente del parlamento, horas antes, en sus redes sociales.

Los venezolanos que acudieron a unos 3.000 puestos informales instalados en plazas y avenidas del país debían responder si desean la salida de Maduro del cargo, si rechazan "el fraude" de las elecciones parlamentarias y si desean gestiones ante la comunidad internacional que ayuden a un cambio de gobierno y atender la crisis humanitaria.

En las elecciones del pasado domingo la participación fue de 31% de los 20,7 millones de electores inscritos, y aunque el oficialismo se alzó con la victoria, su caudal de electores fue menor al del 2015, o los anteriores comicios parlamentarios.

Organizadores denunciaron que desde el mediodía se presentaron incidentes en 11 de los 24 estados del país, con cuerpos policiales y partidarios del oficialismo forzando el levantamiento de los puestos opositores.

En el centro y oeste de Caracas, plaza fuerte del oficialismo, el movimiento de personas era normal, aunque algunos de los puntos que habían sido anunciados por la oposición no estaban, y en algunas plazas se podían observar piquetes de la guardia nacional, según testigos de Reuters.

Marco Blanco, un taxista de 54 años en la barriada de Catia, en el oeste de Caracas, dijo desconocer la actividad opositora. "Yo escuché algo de una consulta, no sé para qué es. He escuchado, pero muy vago. Casi nada".

El jueves, Maduro, quien asegura que Guaidó es una "títere" de Estados Unidos, dijo que "ninguna consulta por internet tiene rango constitucional (...) Nadie podría pensar que una consulta por internet tiene un valor legal".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 20/04/2025

Controles chinos de las exportaciones frenan los envíos de minerales críticos al mundo

China es el mayor productor de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, chips y defensa

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Las cuatro Encíclicas que publicó el Papa durante su pontificado

Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente