MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ese dinero fue intermediado por el exministro brasileño Antonio Palocci – del gobierno de Lula da Silva -, especialista en campañas electorales, según documentos revelados por la Corte Suprema de la Justicia de Brasil.
((Lea: Odebrecht habría entregado US$4,5 millones a Lula da Silva))
La petición evaluada por el Distrito Federal de la Corte Suprema de Brasil indica que esta información no es de su competencia por lo que dispuso que el caso sea remitido a la Fiscalía del Paraná, para las investigaciones pertinentes.
Esta cifra corresponde a lo confesado por el exdirector de esa empresa en Perú, Jorge Barata, a fiscales peruanos en Brasil en enero de este año.
((Lea: Fiscalía de Perú abre investigación a ex presidente Alan García por caso Odebrecht))
Medios peruanos difundieron en febrero que Barata dijo que la constructora brasileña Odebrecht financió con US$3 millones la campaña electoral del exmandatario peruano Ollanta Humala en las campaña presidencial del 2011, la cual ganó.
“El Grupo Odebrecht, a pedido de Antonio Palocci Filho, entregó US$ 3 millones al candidato presidencial Ollanta Humala a través de la División de Operaciones Estructuradas”, se lee en el documento firmado por el magistrado Edson Fachín.
Estas firmas ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a pizzerías con más puntos de venta en Chile, superadas por Papa John’s
El S&P 500 apenas registró cambios, el Nasdaq 100 cayó un 0,1%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 0,3%; El Russell 2000 fluctuó.
El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares