.
HACIENDA

Ocde subió a 3,9% su previsión para el crecimiento mundial este año, la mayor desde 2011

martes, 13 de marzo de 2018

La entidad revisó al alza sus proyecciones para la mayoría de las grandes economías del mundo.

Diario Financiero - Santiago

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) actualizó hoy sus proyecciones de crecimiento para la economía global y las grandes potencias del mundo, estimando que este año verá el mayor crecimiento desde 2011.

Las nuevas estimaciones de la entidad apuntan a que el Producto Interno Bruto del planeta crecerá 3,9% en 2018, dos décimas más de lo que estimaba en su último informe, en noviembre.

"El crecimiento está estable o mejorando en la mayoría de los países del G20 y la expansión continúa", manifestó el economista jefe interino de la entidad, Álvaro Pereira.

El organismo revisó al alza sus proyecciones para la mayoría de las grandes economías del mundo. Así, Estados Unidos crecería 2,9% este año y 2,8% el próximo; China lo haría 6,7% y 6,4% respectivamente, mientras India tendrá el mayor ritmo: 7,2% en 2018 y 7,5% en 2019.

En América Latina, la entidad revisó al alza sus previsiones de crecimiento para Brasil a 2,2% este año y 2,4% el próximo, mientras que mantuvo las proyecciones para Argentina en 3,2% anual para ambos ejercicios.

En su comunicado, la entidad también se refirió a los riesgos que amenazan el buen momento de la economía global.

"En este entorno, un crecimiento de las tensiones comerciales sería dañino para el crecimiento y los empleos", manifestó Pereira.

Sus palabras llegan en momentos en que EEUU anunció la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio, que se suman a los ya establecidos contra paneles solares y lavadoras. Todo ello amenaza con generar una represalia por parte de China y Europa, que podría terminar en una guerra comercial.

"Los países deberían aplicar soluciones colectivas como el Foro Global de Exceso de Capacidad de Acero para hacer frente a temas específicos", sostuvo el economista. "Es clave salvaguardar el sistema comercial internacional basado en reglas", sentenció.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 24/04/2025

La Basílica de San Pedro reabre sus puertas a los fieles para despedir al Papa Francisco

Dada la magnitud de la multitud, la iglesia, que inicialmente estaba prevista cerrar a medianoche, se mantuvo abierta hasta las 5:30 am

Bolsas 22/04/2025

Acciones de EE.UU. se calman tras liquidación, mientras el oro alcanza un nuevo máximo

Los bonos del Tesoro y el dólar registraron pequeños movimientos, mostrando una mayor estabilidad después de caer el lunes

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

¿Cómo es el rito milenario y complejo con el que se elegirá a un nuevo Papa?

Tras la confirmación del fallecimiento, se inician los preparativos para las exequias papales, un período de luto y oraciones que culmina con el funeral solemne