.
GLOBOECONOMÍA

Obama aumenta a 10.10 dólares salario mínimo

jueves, 30 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El presidente Barack Obama firmará una orden ejecutiva que obliga a empresas con nuevos contratos con el gobierno federal a aumentar el salario mínimo.

“Lo que él va a decir es que para los contratistas federales (el salario mínimo) deberá ser de 10.10 dólares” por hora, dijo el jefe de gabinete de Obama, Denis McDonough, en entrevista con la televisora CBS al hablar sobre el informe que esta noche pronunciará el mandatario.

La eventual orden ejecutiva reflejará la determinación del mandatario de actuar este año de manera unilateral en algunos frentes, ante la respuesta casi nula del Congreso a la agenda interna que propuso en su informe de 2013.

Este incremento significará un alza de casi tres dólares respecto al actual salario mínimo de 7.25 dólares.

Aunque en el Congreso existe una propuesta para elevar el salario mínimo a nivel general, esta ha permanecido en el limbo debido a la resistencia de los republicanos para empujarla.

“Nosotros creemos que (un salario mínimo de) 10.10 dólares la hora es la manera de avanzar. Nadie que trabaje tiempo completo y que trabaja duro debe vivir en la pobreza. Creemos que un salario de 10.10 les permitirá hacer eso”, indicó McDonough.

McDonough dejó en claro que a pesar de esta acción Obama continuará trabajando con el Congreso donde existan puentes de entendimiento.

“Creo sin embargo, como lo hemos visto durante los pasados años, que el Congreso es a veces lento de acción y no vamos a esperar a que eso suceda porque creemos que los estadounidenses esperan propuestas concretas y realistas para que haya progreso y oportunidades para todos”, dijo.

La decisión del mandatario de recurrir a su poder ejecutivo no fue bien recibida por los republicanos, quienes prometieron hacer lo que esté a su alcance para impedir que Obama los circunvale.

“Tengo que recordarle que tenemos una constitución y que es el Congreso quien redacta las leyes y el trabajo del presidente es aplicarlas, y si él intenta ignorar esto, va a chocar contra la pared”, dijo el líder republicano John Boehner poco después que trascendió el anuncio.

Boehner dijo que tanto él como su bancada “no nos vamos a quedar sentados y dejar que el presidente nos pisotee”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 28/04/2025

La empresa matriz de TikTok considera un proyecto de centro de datos en Brasil

La mayor economía de América Latina busca posicionarse como un centro global para la industria de centros de datos

Bolsas 29/04/2025

Wall Street ve menos ganancias de las esperadas este año y títulos de EE.UU. se contraen

poco más de un tercio de las empresas del S&P 500 han presentado sus resultados trimestrales, 75% ha superado las estimaciones

Estados Unidos 29/04/2025

El breve paso de Elon Musk por Washington le costó US$113.000 millones de toda su fortuna

La fortuna del empresario ha disminuido alrededor de 25% desde el 17 de enero, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg