MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un funcionario de la Casa Blanca indicó que Obama hará el anuncio durante el discurso que ofrecerá al medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno de África invitado a una conferencia sin precedentes en Wasnington.
"Las inversiones profundizarán el compromiso económico estadounidense en África e impulsarán el crecimiento que sustentará la prosperidad más amplia en África", señaló el funcionario.
Obama hablará en el Foro Empresarial EE.UU.-África al que asisten los gobernantes africanos y ejecutivos de más de noventa compañías estadounidenses. Según la Casa Blanca, los sectores que se beneficiarán de la inversión privada estadounidense incluyen la construcción, los bancos, la energía limpia y la tecnología informática.
El mes pasado, la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, dijo en una entrevista con el diario The Wall Street Journal que los compromisos del sector privado estadounidense de inversiones para África rondaba los US$900.000 millones.
El año pasado, durante una gira por tres países de África, Obama dijo que Estados Unidos "no podía quedarse a un lado porque sigamos ateniéndonos a los viejos estereotipos acera de cuál será el futuro africano". "En mis conversaciones encuentro que a mucha gente le complace que China se involucre en África", dijo.
"Por otro lado reconocen que el interés principal de China es el acceso a los recursos naturales en África para alimentar la manufactura en la política económica de China orientada a las exportaciones", añadió.
En opinión de Obama, ese enfoque "a menudo deja a África como un simple exportador de materias primas, sin mucho valor agregado y como consecuencia no se crean muchos empleos en África y (esa política) no se convierte en una base para el desarrollo a largo plazo".
Manifestantes llegaron a la capital desde todo el país balcánico para exigir cambios en el gobierno, y recriminar por el incidente ocurrido en Novi Sad
El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente
Las preocupaciones sobre una posible recesión en EE. UU., que afectaron a Wall Street, probablemente no impulsen a que la Fed implemente más medidas de flexibilización