.
GLOBOECONOMÍA

Nuevo jefe de Codelco respalda cambio de mina de cielo abierto a subterránea

domingo, 10 de agosto de 2014
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El veterano Nelson Pizarro, quien fue nombrado pocos días atrás para asumir las riendas de la minera, señaló que los sindicatos deben colaborar para rentabilizar la compañía, embarcada en un multimillonario plan de inversiones.

"Para mi es clarísimo que la explotación a cielo abierto de Chuqui está en sus últimas etapas", dijo en una entrevista con el matutino El Mercurio. "No se puede extender ni un quinquenio o más esa operación", agregó.

Los poderosos sindicatos de la firma se han mostrado contrarios al plan de transformación, que conllevaría a una fuerte reducción de personal, lo que se vislumbra como uno de los puntos álgidos en la gestión del nuevo presidente ejecutivo.

"Los perfiles de los trabajadores en mina subterránea son distintos a los trabajadores de la operación a cielo abierto. En la parte de mina es donde va a haber las mayores diferencias", detalló Pizarro.

Codelco prevé invertir unos US$4.500 millones anuales en el próximo quinquenio para apoyar principalmente los llamados "proyectos estructurales", con los que busca contrarrestar la caída en las leyes minerales de sus antiguos depósitos.

"Si los sindicatos no hacen su parte, no hay futuro para Codelco", sentenció el ejecutivo, quien asumirá el cargo el 1° de septiembre.

También explicó que la idea es seguir adelante con la expansión de la mina Andina, criticada por comunidades y ambientalistas, y acotó que podría hacerse de forma completa o por módulos.

Pizarro, conocido por su hábil gestión como "manos de tijera", dijo que empujará los cambios que sean necesarios mientras tenga el respaldo del directorio de la empresa. "Si me sacan el piso, no hay más nada que decir", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 04/12/2023 Familia peruana Dyer contrata un nuevo CEO para revisar estrategia y buscar sinergias

Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024

Brasil 03/12/2023 Lula dice que participación de Brasil en Opep+ está centrada en transición energética

El gigante amazónico está a las puertas de unirse al bloque de países productores de crudo y principales aliados, como Rusia

Paraguay 04/12/2023 Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan