.
GLOBOECONOMÍA

Nueva sesión en rojo para las bolsas del mundo

miércoles, 20 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nathalia García

En las pocas semanas que han transcurrido del año, el Msci ha perdido 12% y analistas consideran que este síntoma corresponde al de un mercado cuyo comportamiento se pude diagnosticar como de tendencia bajista y no simplemente correccionista. 

Las bolsas más castigadas fueron las europeas, especialmente la griega y la italiana, donde los indicadores cayeron con fuerza ubicándose en -7,37% , y -4,83%, respectivamente. 

El Ibex 35 de España perdió 3,2%; el Ftse de Reino Unido bajó 3,46% y el CAC francés cerró con una caída de 3,45%. En Wall Street también se sintió el descenso en el precio del crudo e índices como el Dow Jones llegaron a perder hasta 3% durante la jornada.

Si bien el martes las bolsas rebotaron a raíz del crecimiento del PIB de China que fue de 6,9% y el anunció de la inyección de más de US$90.000 millones para mejorar la liquidez, las especulaciones sobre mejores políticas en la economía del gigante asiático no fueron suficientes ayer.

La razón es que sobre los presuntos estímulos se opuso un escenario completamente diferente donde la incertidumbre se apoderó de los mercados cuando “la Agencia Internacional de Energía publicó un informe en el que decía que no solo por el tema de Irán, sino también por la resistencia a la producción de Estados Unidos, habrá mucho petróleo en el corto plazo”, explicó Alejandro Reyes, gerente de investigaciones económicas de Ultraserfinco. 

 El anuncio sobre la sobreoferta que incidió en el descenso de los precios del petróleo fue absorbido por las bolsas europeas, la estadounidense y las latinoamericanas porque estaban funcionando . Factor que no afectó los mercados asiáticos que no tuvieron grandes caídas. Por ejemplo el índice CSI 300 de China se desinfló 1,51%. No obstante, los analistas creen que hoy estas plazas entregarán malos resultados al resto de los mercados de capitales.

Según Reyes, otra explicación a la caída más moderada de las bolsas asiáticas, en comparación con las europeas, puede ser que las primeras fueron más castigadas a principios de 2016, razón por la que cual los mercados del viejo continente aun deben hacer más correctivos.

En todo caso, en medio del panorama, hay buenas noticias para sectores específicos, como el turismo. Los analistas del diario Expansión dijeron que  las compañías de turismo que cotizan se ven favorecidas por las disminución de sus costos por el crudo barato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 20/03/2023 Putin le dice a Xi que discutirá el plan de China para poner fin al conflicto con Ucrania

El documento de alto el fuego de China tiene pocos detalles y consiste en principio en posiciones más amplias de política exterior

Bancos 18/03/2023 Este fin de semana se cocinaría la compra del suizo Credit Suisse por parte de UBS

Según Financial Times, desde ayer viernes el Banco Nacional Suizo y el regulador Finma están como mediadores de la operación para salvar por completo a Credit Suisse

Estados Unidos 20/03/2023 Donald Trump podría ser imputado en Nueva York tan pronto como el lunes: Político

El caso sería un precedente histórico, ya que ningún presidente de Estados Unidos, en el cargo o tras dejarlo, ha sido acusado penalmente

MÁS GLOBOECONOMÍA