.
LEGISLACIÓN

Nueva caravana de migrantes centroamericanos se dirige a frontera con México

martes, 23 de octubre de 2018

Cientos de personas partieron del sur de Guatemala para unirse a sus compatriotas que avanzan por México

Reuters

Miles han salido de Honduras en los últimos 11 días huyendo de la violencia y pobreza y buscan llegar a Estados Unidos para cumplir el “sueño americano”, a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump, quien ha advertido que cerrará y militarizará su frontera y que reducirá el apoyo económico a Centroamérica por no detener la caravana.

Según el diario guatemalteco Prensa Libre la nueva caravana está compuesta por unas 2,500 personas y algunos de sus miembros intentaron ingresar a México la semana pasada pero fueron deportados.

Un migrante, citado por el diario, aseguró que buscarán llegar a México por la ciudad norteña de Petén, a diferencia del primer grupo que lo hizo por el sur generando enfrentamientos con la policía.

Autoridades mexicanas han dicho que no permitirán el ingreso a su territorio de manera irregular pero, tras un periplo de más de una semana, varios lograron entrar a través del río que separa México de Guatemala, reportaron medios locales.

Los gobiernos de Honduras y Guatemala, que organizaron el regreso de unos 2,000 hondureños a su tierra, anunciaron el lunes que cerraron el punto fronterizo de Agua Caliente por la crisis migratoria. Los mandatarios de ambos países han dicho que la “peligrosa” caravana está impulsada con fines políticos.

No hay cifras precisas sobre la cantidad de personas que conforman la caravana, pero las imágenes de medios de comunicación mostraban a miles copando las carreteras de Guatemala y México con bultos, maletas y sus niños a cuestas. De tanto en tanto, algunos avanzaban en camiones y autobuses.

Casa del Migrante, una organización que atiende en Guatemala a quienes buscan llegar a México o Estados Unidos, dijo que desde que se inició el reciente éxodo han brindado atención médica, psicológica, alimentación y hospedaje a unos 11,000 centroamericanos.

“Están cerrando las fronteras y nosotros abogamos por el derecho humano de migrar. Los gobiernos deben respetar la libre circulación”, dijo el padre Mauro Verzeletti, director de la Casa del Migrante. “Estamos más preparados para la emergencia y aquellos que llegarán también serán atendidos”, agregó a periodistas en Ciudad de Guatemala.

México dijo que, desde el último fin de semana, ha recibido 2,727 solicitudes de refugio, particularmente de niñas, niños y adolescentes y que 495 hondureños decidieron regresar a su país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 28/11/2023 Goolsbee, de la Reserva Federal, dijo que la inflación baja a un ritmo no visto en años

"La inflación de los precios de los alimentos ha estado muy por encima de los niveles cómodos", dice el directivo

México 29/11/2023 Pobreza laboral anota nuevo retroceso en México, todavía hay secuelas por pandemia

En el país hay 48.3 millones de personas en cuyos hogares no se logra adquirir una canasta alimentaria con los ingresos provenientes del empleo de los miembros de la familia

Brasil 29/11/2023 Lula da Silva apuesta a que el giro de Brasil sobre el clima será la estrella en la COP28

Este año, Lula busca mostrar cuán seria es la preocupación de la mayor economía de América Latina por ser ecológica