MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hidrógeno
Regiones como América Latina y el Caribe, así como África, se están quedando rezagadas en cuanto a la producción mundial
La producción de hidrógeno es costosa, pues no existe en la naturaleza sino que debe producirse a través de otras fuentes de energía para su obtención. Es un combustible limpio, el cual genera calor y electricidad al combinarse con oxígeno en una celda de combustible; lo anterior produce vapor de agua como un subproducto.
La producción de hidrógeno azul se da a través de gas natural y vapor, así como el uso de tecnología que captura las emisiones de carbono resultantes. El hidrógeno verde impulsa la electrólisis, un proceso para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno sin generar emisiones de carbono.
En el mundo, América del Norte es la región que produce la mayor cantidad de este combustible: en 2023, generó hasta 2.111 kilotones, siendo el color azul del producto el que más generó. En cuanto a América Latina y el Caribe, las cifras muestran que aún está rezagado con una producción de apenas 1,1 kilotones.
Asia sigue muy de cerca a EE.UU. con una producción de 2.023 kilotones, mientras que África produce apenas 1,7. La generación mundial total para 2023 fue de 4.834 kilotones.
Es una forma de energía muy nueva y su producción es nueva. La generación de azul es más frecuente que el hidrógeno verde, ya que utiliza el gas natural existente y genera una producción más fácil.
"El hidrógeno verde es caro, principalmente debido a los altos costos de la energía renovable necesaria para la electrólisis y las ineficiencias actuales de la tecnología. Además, el proceso de electrólisis en sí mismo consume mucha energía, lo que contribuye a los costos generales", asegura Visual Capitalist.
El S&P 500 registró pocos cambios en la jornada; el volumen de operaciones fue un 25 % inferior al promedio del mes pasado
La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático
El Gobierno de Brasil se centrará en avanzar en un proyecto de ley separada para regular la competencia entre las principales plataformas digitales