.
AGRO

Nestlé advierte crisis del café soluble y ve potencial para el canal online

jueves, 18 de octubre de 2018
Foto: Reuters

En México cuenta con tres plataformas de venta y apunta a sumar otras dos.

Diario Financiero - Santiago

El gigante Nestlé es otro de los actores que se encuentra en medio de una constante evolución para adaptarse a la transformación digital.

Uno de los mercados donde está aterrizando estas estrategias es Latinoamérica. Según explica Luis Macín, vicepresidente e-commerce de Nestlé México, el desarrollo del país azteca en estas plataformas se encuentra avanzando.

“En México tenemos tres plataformas e-commerce y estamos desarrollando otras dos, en las que estamos yendo directo al consumidor o al shopper en este caso”, comenta.

¿Se perfila Chile para replicar dicho avance? “Sin duda” dice, pero explica que “la penetración que tiene el internet hace que cada país sea distinto. El tema va en la bancarización, el uso del móvil y cómo generas más comercio. Pero Chile va a llegar ahí”.

Comenta que en México, la plataforma se está complementando con actores de última milla, entre ellos Cornershop, recientemente adquirida por la norteamericana Walmart.

“Estamos tratando de diseñar y reconfigurar las plataformas para que sea posible cumplir con las necesidades del consumidor”, sostuvo.

Crisis del café instantáneo
En México, la tendencia de las nuevas generaciones de convertir el consumo de café en una experiencia -algo que está creciendo en Chile- está mucho más arraigado.

Es tan así, que el consumo del café soluble, que producen bajo la marca Nescafé, está contra las cuerdas.

“En México tenemos un problema gravísimo: las nuevas generaciones no están consumiendo café soluble, y una de las marcas más importantes de la compañía es Nescafé. El consumidor está prefiriendo beber café fuera de casa, por ejemplo, ir por uno a un Oxxo”, dice.

Añadió que “eso está poniendo en problemas a algunas marcas de Nestlé y hace que nuevamente tengamos que cambiar el modelo de negocio y buscar otro vehículo de crecimiento”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

España 13/01/2025 Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para frenar el aumento de precios de vivienda

Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'