MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Plantas de Ohmium en EE.UU.
Ohmium ya está participando de una serie de licitaciones con empresas locales del rubro de la energía y minería en suelo chileno
Una de las primeras empresas de electrolizadores con un servicio integral para la producción de hidrógeno verde está arribando a Chile. Esta tecnología permitirá al país, dice Tomás Ecclefield, cofundador de la consultora Punta El Monte, avanzar en su objetivo de convertirse en uno de los principales productores y exportadores de hidrógeno verde a nivel mundial.
En la actualidad, la firma chilena Punta El Monte -cofundada por tres hermanos Ecclefield: Tomás, ex VP de Gasco X; Roberto, ex gerente comercial Codelco; y Ricardo, ex gerente de finanzas del Banco Ripley- está trabajando con la empresa norteamericana de electrolizadores Ohmium, que en 2023 levantó US$250 millones, una de las rondas más altas del año.
Ohmium ya está participando de una serie de licitaciones con empresas locales del rubro de la energía y minería. Su tecnología, afirma Ecclefield, habilitará el reemplazo de combustibles fósiles en industrias de alto consumo, apalancado de manera eficiente en los recursos naturales disponibles a lo largo de todo Chile, promoviendo la transición energética del país.
“Los electrolizadores convierten energía eléctrica en energía química mediante el proceso de electrólisis para dividir el agua en sus componentes básicos, que son el hidrógeno y el oxígeno. Este hidrógeno es verde porque la energía eléctrica proviene de fuentes renovables. El resultado es un combustible limpio y sostenible que no emite gases de efecto invernadero durante su combustión y, según el modelo de negocio donde se utilice, es competitivo frente al diésel”, comenta el ejecutivo.
Según datos del Ministerio de Energía, Chile cuenta con más de 2.000 GW de potencial energético de estas materias, lo que equivale a 80 veces la demanda de energía nacional. El país destaca por su radiación solar en el norte, por la energía de sus vientos en la zona austral y la cercanía de las grandes industrias a los puertos. Estas condiciones naturales y de infraestructura favorables hacen de Chile un lugar ideal para el desarrollo de energías renovables y producción de hidrógeno verde.
La estrategia energética de los últimos gobiernos a nivel nacional ha considerado la producción de hidrógeno verde a costos muy competitivos hacia fines de esta década y posicionar a Chile como uno de los tres exportadores principales para el año 2040.
El gobierno de Trump ha acusado a la universidad más antigua y rica del Estados Unidos de no combatir el antisemitismo en el campus
Frontiers in Psychology elaboró un listado de los 15 directores ejecutivos con más capacidad cognitiva, basado en sus ideas y vocabulario
El Tribunal Supremo intervino después de que detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación