.
Marcelo Claure
BOLIVIA

Multimillonario propone recompensa de US$1 millón para captura de Evo Morales

domingo, 9 de febrero de 2025

Marcelo Claure es un multimillonario boliviano - estadounidense.

Foto: Bloomberg

El multimillonario boliviano-estadounidense Marcelo Claure lanzó la idea de ofrecer una recompensa de US$1 millón por el expresidente Evo Morales

Bloomberg

Claure, en una publicación en x.com a última hora del sábado, dijo que pensaría en la recompensa, sobre una fotografía de un cartel de búsqueda de Evo Morales, dando a entender, aunque sin decirlo, que la recompensa sería por información que conduzca al arresto del expresidente. Claure, exdirector de operaciones de SoftBank, ahora administra su propio fondo de inversión y una oficina familiar.

El multimillonario ha estado incursionando más en el ciclo electoral de Bolivia, encargando encuestas a nivel nacional y diciendo que respaldará a un candidato de derecha aún por decidir para derrotar al gobernante partido socialista MAS. El sábado dijo que el gobierno de Luis Arce, un ex aliado de Morales convertido en rival, está haciendo del país un chiste y dijo que Bolivia era vista como un país en el que no se podía invertir.

Un tribunal boliviano ordenó el mes pasado la detención del expresidente, que está siendo investigado por supuestamente tener un hijo con una menor de edad. El gobierno ha acusado a grupos vinculados a Morales de ser responsables de ataques a la policía.

Morales, en su programa radial del domingo, respondió que Claure estaba loco o era un tonto, informó La Razón. Morales no ha salido de la región del Trópico de Cochabamba, Bolivia, desde octubre debido a la orden de arresto en su contra, pero sigue activo políticamente en esa zona.

El país sufre una crisis económica en medio de la escasez de combustible y de divisas. Al mismo tiempo, el partido socialista gobernante está dividido entre los partidarios del presidente Arce y los leales a Morales.

El año pasado, Arce se vio obligado a negar que había fingido un golpe de Estado contra su gobierno en un intento de apuntalar su popularidad. El déficit fiscal estuvo cerca de 11% del PIB el año pasado, dijo el jueves el ministro de Finanzas, Marcelo Montenegro, y la inflación interanual alcanzó 12% en enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 26/03/2025

Gobierno brasileño confirmó el martes una misión japonesa de inspección de mataderos

Los ministros de ambos países también firmaron una carta de intenciones destinada a reforzar la cooperación en la recuperación de pastos degradados en Brasil

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro