.
HACIENDA

Moody's ve positivo principio de acuerdo por el Brexit y advierte riesgo de bloqueo

viernes, 15 de diciembre de 2017

La firma asegura que la futura relación entre Reino Unido y la UE prevalecerá más allá de un acuerdo de transición.

Expansión - Madrid

La agencia de calificación crediticia Moody's considera positivo el principio de acuerdo alcanzado entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) en relación a los términos de salida en la medida en que evita la posibilidad de un escenario de 'no acuerdo' el 29 de marzo de 2019, pero advierte del riesgo "sustancialmente alto" de que las negociaciones vuelvan a bloquearse.

"El principio de acuerdo entre la UE y Reino Unido permite que las conversaciones sobre los términos comerciales comiencen a principios de 2018", señaló el director general de Moody's y coautor del informe, Colin Ellis. "Sin embargo, este acuerdo, en realidad, no da demasiados detalles, como por ejemplo sobre la frontera irlandesa, y tampoco implica que el resto de negociaciones futuras se lleven sin problemas", añadió.

De esta forma, la firma estadounidense sostiene que el riesgo de nuevos bloqueos en la negociación es "sustancialmente alto" y asegura que la incertidumbre sobre la futura relación a largo plazo entre Reino Unido y la UE "prevalecerá más allá de un acuerdo de transición hasta que llegue el acuerdo definitivo".

Según Moody's, este escenario continuará "obstaculizando" la inversión corporativa y "reduciendo" el entorno operativo para los agentes económicos de Reino Unido, particularmente entre aquellos que dependen altamente del marco regulatorio europeo.

En caso de que no exista acuerdo, Moody's pronostica que se producirá la interrupción del comercio y una nueva caída de la libra esterlina, que afectará gravemente a los sectores que dependen en gran medida de las importaciones y los flujos de bienes de la UE, como la industria de la alimentación o el sector aeroportuario y de aviación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/01/2025 Inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado antes de decisión de tasas

En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg

EE.UU. 20/01/2025 Criptomoneda de Trump supera los US$10.000 millones de valor de mercado

El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.

Venezuela 20/01/2025 Machado hizo un llamado a sus seguidores a boicotear las elecciones en Venezuela

La oposición de Venezuela sostiene que el presidente Nicolás Maduro robó los votos en esas elecciones para ganar la reelección